
Llegar a la edad de jubilación cobrando la cuantía máxima de pensión que pertenezca es el principal fin de los trabajadores, aunque el encarecimiento de la vida y los datos de empleo no siempre lo ponen fácil. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido lanzar una aviso sobre los dos motivos que están provocando esta situación. Así es más fácil afrontar el ahorro durante los años que queden para cobrar esta ayuda de la Seguridad Social.
Ya se han dado a conocer los datos adelantados del IPC estimado para este mes de enero de 2023. Un arranque de año con una leve subida del 5,7% al 5,8%, aunque la inflación subyacente, es decir, la que no tiene en cuenta ni el precio de los alimentos ni la electricidad, sigue imparable hasta un 7,5%. Por lo que se estima que quien esté cercano a los 65 años debe estar ahorrando desde ya, en la medida de lo posible, para aliviar la disminución del poder adquisitivo.
Desde la OCU se ha realizado una encuesta a más de 1.500 personas entre los 25 y los 80 años para conocer su percepción sobre la jubilación y las pensiones. Un rango de edad amplio para comprobar en los que ya se han jubilado cuál es la realidad y qué cosas hubieran mejorado.
Por qué los trabajadores no se están preparando para la jubilación
En la encuesta realizada por la OCU queda reflejado que 7 de cada 10 no está preparándose para cuando abandonen el mercado laboral. Principalmente, estos comentan que es por dos motivos: por tener otros gastos a los que no pueden hacer frente o porque con el sueldo no tienen dinero suficiente. Otras causas son que algunos son demasiado jóvenes y no saben cómo hacerlo (15%).
El dato preocupante viene al preguntarles si son optimistas con respecto a su pensión futura. El 35%, aseguran que no, aunque el 42% cree que el importe de su pensión le alcanzará para llegar a fin de mes y otro 7% que sí será suficiente para vivir bien.
Por tanto, la mayoría de los encuestados tienen asumido que recibirán una cuantía de pensión de jubilación por debajo de su salario actual. Pero, ¿en cuánto podrán reducirse los ingresos, aproximadamente?
Según las estimaciones analizadas por la organización de consumidores, “por las respuestas de los que ya se han jubilado, sabemos que, de media, su último salario fue de 1.592 euros mensuales, mientras que el importe de la pensión media actual apenas asiente a los 1.200 euros al mes”. De ahí deducen que entre el último sueldo y la primera pensión hay una pérdida media de 400 euros al mes.
El ahorro, principal objetivo para quienes quieran engordar la jubilación
Los planes de pensiones y los fondos de inversión son los dos productos bancarios más demandados en los últimos años para engordar la futura pensión, algo muy conveniente para los autónomos. Además de ahorro, proporcionan una rentabilidad si todo va sobre lo previsto.
“Entre los ya jubilados, el 90% tiene como únicos ingresos los que provienen de la pensión, mientras que un 10% cuenta con otra fuente de ingresos”. Otras vías de ahorro pueden ser el alquiler de propiedades inmobiliarias.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta