
Nuevo reglamento de extranjería en España, aprobado en noviembre de 2024, bajo el Real Decreto 557/2011 entrará en vigor el próximo mes de mayo de 2025. Con su entrada se introducirá una serie de cambios que beneficiarán a los peruanos residentes en España, haciendo los procesos de regularización más simples y con más oportunidades para obtener el permiso de residencia en el país, así como acortando los plazos para pedir la nacionalidad en un futuro.
Entre los cambios más destacados en la reforma se encuentra la reducción del tiempo mínimo de residencia para solicitar el arraigo sociolaboral, que pasa de tres a dos años. Esta modificación permitirá a muchos migrantes legalizar su situación y evitar así situaciones de explotación laboral.
Requisitos generales para la regularización
Para acogerse a esta medida, los peruanos deben cumplir con varios requisitos generales establecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los cuales son:
- Residencia continua en España durante al menos dos años de forma ininterrumpida y evitando el periodo en que se haya sido solicitante de protección internacional, en tales casos.
- Presencia física en el país justo en el momento de la solicitud y no haber solicitado protección internacional ni estar en proceso de hacerlo.
- Ausencia de antecedentes penales, tanto en España como en países donde se haya residido en los últimos cinco años, conforme al ordenamiento jurídico español.
- Buen comportamiento cívico. No representar una amenaza para la seguridad, la sanidad o el orden público.
- Regulación en el espacio Schengen: No figurar como rechazable en el espacio Schengen ni en el territorio de países con los que España tenga acuerdos de rechazo.
- Pago de las tasas correspondientes
- Compromiso de no retorno, es decir, no estar en un plazo de no retorno al país, si aplica.
Contratos de trabajo para conseguir el arraigo sociolaboral
Tener un contrato de trabajo puede ser de máxima importancia para que los migrantes peruanos puedan acceder al arraigo sociolaboral. Los contratos de trabajo tienen que ser:
- Garantizar al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o lo que viene en el convenio colectivo que se aplique a este puesto de trabajo, según la jornada de trabajo aplicada.
- Con una jornada mínima de 20 horas semanales.
- En trabajos de temporada o estacionales, los contratos presentados pueden ser de distintos empleadores siempre que sean simultáneos y parciales.
- Cumplir con las exigencias legales que marca el artículo 74 del reglamento.
Para quienes no cumplan con los requisitos del arraigo sociolaboral o no tengas los contratos de trabajo que se piden, el arraigo social sigue siendo una opción alternativa. Para optar a esta alternativa se necesitan dos años de residencia continua y está pensada para regularizar a dependientes de familiares en situación regular o a emprendedores con ingresos suficientes, siempre que se pueda dar cuentas de unos ingresos equivalentes al 100% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Como afecta la reforma a los migrantes en España
Gracias a los cambios en el reglamento de extranjería, muchos migrantes en nuestro país se van a ver beneficiados, pero en especial aquellos peruanos, que actualmente residen en España sin documentación adecuada. La modificación en los requisitos necesarios va a poder facilitar el acceso a mejores condiciones laborales y reducirá las situaciones de explotación.
Pero no solo los peruanos van a vivir estos cambios en los requisitos para ser aceptados en España, sino que también el resto de la comunidad de migrantes en España, sobre todo países con una histórica relación migratoria con España como son Marruecos, Rumanía, Reino Unido, Colombia, Italia, Venezuela, China, Ecuador, Argentina y Honduras. Otros países, en los que ha aumentado en los últimos años la población que emigra a España son Colombia, Venezuela y Honduras, debido a las crisis políticas y económicas que se viven en sus países.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes
- Un abogado explica cómo echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso