
La subida de las temperaturas trae consigo un grave peligro para las mascotas, que, desde la Policía Nacional, advierten, podría suponer necesitar “atención inmediata de un veterinario”. Este no es otro que la llegada de las orugas procesionarias, que suelen aparecer entre los meses de febrero y abril, poniendo en peligro a las mascotas, sobre todo a los perros, que son los que más salen a pasear por los parques y zonas verdes.
A través de sus redes sociales, la policía ha explicado como deben proceder los dueños de perros, y en definitiva, cualquier mascota, en caso de que esta tenga contacto con una oruga procesionaria.
Estas orugas presentan unos filamentos que son muy tóxicos para los animales y suelen encontrarse en los meses de primavera cerca de los pinares. El contacto con ellas, o con los filamentos que van dejando a su paso, por parte de las mascotas puede causar una reacción en los animales, que puede llegar a ser mortal en algunos casos, si el animal entra en contacto directo con ellas o las ingieren.
Así tienes que actuar si tu perro ha tenido contacto con una oruga procesionaria
Desde la Policía Nacional hacen una clara advertencia a todos los dueños de mascotas, y es que “la procesionaria del pino es un peligro tóxico y potencialmente mortal para tu mascota”.
Por tanto, si el animal entra en contacto con una de estas orugas, “lo primero es avisar al centro veterinario el más próximo posible y desplazarme lo más rápidamente”, aclara una agente.
También es posible tratar de paliar los efectos que estas orugas pueden generar en los animales, para ello hay que “intentar quitar el mayor número de pelos de la oruga siempre sin frotar”. La mejor forma de hacerlo, según explican, es arrastrándolos con agua. Para ello es mejor usar tibia, para intentar quitar el máximo posible de esos pelos que las orugas dejan a su paso, y acudir al veterinario lo más rápido que se pueda para que sea tratado por profesionales.
Cómo sé que mi perro ha tenido contacto con una oruga procesionaria
La Policía Nacional aclara en su video que si un animal ha tenido contacto con las procesionarias se podrá ver inflamación en distintas zonas de la cara del perro. “Hay inflamación de la zona de la boca, inflamación de la nariz, inflamación de toda la zona de los párpados”, explican.
El aumento de la salivación es otro de los síntomas que se puede notar en las mascotas, y además “puede haber hipertermia”. Si el perro llega a tener un contacto directo con la oruga, informar que puede incluso llegar a necrosarse parte de la lengua.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato