
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha habilitado una nueva aplicación para que las empresas de transporte puedan saber previamente cuántos puntos del carné de conducir le quedan a cualquiera de sus trabajadores. Esta nueva app ha sido puesta en marcha con el fin de que los dueños de una empresa de logística o transporte de mercancías puedan conocer el estado actual del permiso de conducción de los conductores que trabajan para él, sin tener que pedírselo a ellos mismos.
Esta medida adoptada por la DGT no es nueva realmente, sino que estaba aceptada desde 2021, que fue cuando se aprobó en la Ley de Seguridad Vial crear un sistema de controles preventivos de alcohol y drogas de los conductores profesionales, en conjunto con el examen del estado del permiso de conducción de los mismos. Pero debido a la complejidad tecnológica para conectar a todos los organismos públicos que entran en juego y, por tanto, de llevarlo a cabo, no se ha lanzado oficialmente hasta ahora.
La medida estaba aprobada desde 2021
La Ley de Seguridad Vial aprobada en 2021 instauró la posibilidad de que los empresarios del sector del transporte y la logística pudieran consultar fácilmente el estado del permiso de conducir de sus conductores profesionales que estuvieran en nómina. A pesar de la aprobación de esta medida en el año 2021, las empresas transportistas no tenían forma alguna hasta la fecha de conseguir que sus empleados les informaran de su situación administrativa, tanto de la vigencia de sus permisos como de los puntos que le quedan en el carnet.
Ahora esto sí es posible. Con la nueva aplicación lanzada por la DGT y que ya está en completo funcionamiento, las empresas y autónomos dedicados al transporte de personas o de mercancías pueden realizar una consulta online de forma ágil y rápida con el fin de conocer si un conductor profesional que trabaja para ellos ha perdido todos los puntos de su permiso de conducir, o bien, se encuentra en situación de suspensión o pérdida por otros motivos judiciales o administrativos. Esto lo pueden hacer sin el consentimiento de su conductor y sin incurrir en ningún delito legal. El trámite que pone a disposición la DGT es totalmente gratuito.
Cómo puede saber la empresa de transporte cuántos puntos le quedan a su conductor
A través de la sede online de la Dirección General de Tráfico, dentro del apartado ‘permisos de conducir’ habría que dirigirse a la sección ‘trámites para empresas’ y en el desplegable, elegir la opción ‘Consulta de vigencia de permisos de conductores profesionales’. Una vez dentro hay que identificarse con certificado electrónico o Cl@ve.
Para realizar la consulta, el responsable de la empresa de transporte tiene que saber que este control solo lo puede llevar a cabo sobre los conductores profesionales que pertenezcan a su plantilla y estén dados de alta en el régimen de la Seguridad Social. Además, antes de realizar la consulta el empresario debe cumplir con unos requisitos previos:
- La persona que está realizando la consulta deberá ser el responsable de la empresa o una persona autorizada en su nombre.
- La empresa en el nombre de la que se realice la consulta debe estar registrada como empresa de transportes.
- El trabajador sobre el que se realiza la consulta debe ser trabajador de la empresa y haber sido registrado como conductor profesional en la Seguridad Social por parte la empresa (categoría E o F).
- El responsable de la empresa tiene que saber cuál es el NIE/NIF del conductor o conductores profesionales sobre los que se quiera realizar la consulta.
Si la aplicación no ofrece resultados, puede ser por estos motivos
En el caso de intentar realizar la consulta del permiso de conducir de un conductor profesional de la empresa y que al introducir el NIF del conductor la app responda esto: "no se cumplen las condiciones necesarias para el uso de este servicio", puede deberse a varios motivos:
- La empresa no es de transportes.
- La persona que está realizando la consulta no es el responsable de la empresa o un representante del mismo.
- El conductor profesional consultado no forma parte de la flota de la empresa o no es un conductor profesional.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- Si te tomas una cerveza puedes dar positivo en el control de alcoholemia: esta es la nueva tasa máxima de alcohol según la DGT
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Ni en la nevera ni al sol: el lugar secreto para alargar la vida de las cerezas de mayo sin que se ablanden
- Es oficial: Estados Unidos prohíbe renovar el pasaporte a todas las personas que no lo hayan hecho antes de este tiempo
- Hacienda regala 1.700 euros a estos padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros