
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es, simultáneamente, una de las pruebas más sofocantes, si pudiera decirse, y necesarias. Al fin y al cabo, de ella depende la adecuada salud de ese coche, moto, furgoneta, tractor o camión, y consecuentemente, su funcionamiento y su segura circulación en la vía, de lo que dependerá la seguridad vial del propio conductor y de los usuarios de alrededor.
Este es el principal mantra de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se marcó como objetivo los cero fallecidos en 2050 en la última reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, activada en marzo de 2022, y que endurece las multas y sanciones como método disuasorio. También en lo que respecta a las ITV. La única forma de librarse totalmente de pasar la ITV es dando de baja ese vehículo. Mientras, se está encadenado a aprobarla para poder circular.
Las multas de la ITV por no realizar la inspección
¿Cuál es la multa por no pasar la ITV?, ¿qué pasa si se realiza fuera de plazo, aunque solo sea uno o dos días? El Reglamento General de Circulación establece que “los vehículos matriculados o puestos en circulación deberán someterse a inspección técnica en una de las estaciones ITV al efecto autorizadas”.
Todos los coches están exentos de pasarla hasta los cuatro años de comprar el coche el primer propietario, en caso de que sea nuevo. A partir de ahí debe pasar la revisión cada dos años hasta que el coche alcance los 10 años de antigüedad. Desde ese momento, la inspección técnica de vehículo debe pasarse cada año. Las motos también están exentas de pasar la ITV hasta los cuatro años. A partir de ahí, lo deben efectuar cada dos.
Estos son los elementos que se comprueban en las inspecciones técnicas de vehículos ⬇️
— AECA-ITV (@AECA_ITV) January 18, 2023
📹 https://t.co/asXaLFrOG4#PÁSALA #ITVSalvaVidas #ITV pic.twitter.com/QHSYH8fVaG
De lo contrario, circular con la ITV caducada significa 200 euros de multa, la retirada del permiso de circulación de dicho vehículo y la entrega de un documento por parte del agente de la autoridad para pasarla en un centro de inspección en un plazo de diez días. Misma sanción por circular con la ITV desfavorable. Con negativa (defectos muy graves), asciende a 500 euros, mientras que no llevar el justificante significan entre 80 y 100.
El último fallo en la ITV
Se trata del piloto MIL, un indicador amarillo en forma de motor que se enciende en el cuadro de mando que indicaría posibles fallos en cuanto a este, y que se está comenzando a detectar con frecuencia en vehículos matriculados a partir de 2008. Indica posibles fallos en inyectores, bujías, válvula EGR, el catalizador, filtro de partículas, caudalímetros, sensor de RPM o la sonda lambda.
Aunque a veces salta por una incongruencia en cuanto a alertas del vehículo, algunos están manipulándolo para pasar la ITV, algo que no se recomienda en absoluto.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Pedro Sánchez lo tiene claro: trabajará para que haya nuevos Presupuestos Generales pero los actuales son eficaces
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El Ministerio de Trabajo lanza un aviso a los trabajadores para este viernes
- La comunidad de vecinos puede prohibirte cambiar el suelo de la terraza esta primavera
- La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad mínimas por debajo de estas cuantías si se reciben estos ingresos