
Encontrar empleo no siempre es una tarea fácil, en muchas ocasiones las personas que están en búsqueda activa de empleo, se encuentran en situaciones difíciles y tienen que enfrentarse a ofertas de empleo precarias que no respetan la ley. Es el caso de esta oferta de empleo que sorprende no solo por sus condiciones abusivas, sino porque cuando el candidato las rechaza la respuesta del hostelero es indignante.
Uno de los sectores que más denuncias de ofertas de trabajo precarias recibe es el sector de la hostelería, en este caso, desde la cuenta de Twitter @soycamarero, se hacen eco de las condiciones que este empresario ofrece para trabajar en su local.
La oferta de empleo que ha indignado a todos
El candidato en este caso ha enviado el currículum para trabajar como camarero en un bar familiar en un pueblo pequeño. En su currículum hace referencia a que tiene experiencia en el sector, trabajando en hoteles de gran nombre y hablando varios idiomas.
Acompañadme en esta triste historia del cuento " No encontramos camarero"
— Soy Camarero (@soycamarero) August 29, 2023
Empiezo el hilo: pic.twitter.com/wWtKcA2QXu
Ante estas circunstancias, el hostelero lo primero que hace es dudar sobre la veracidad del currículum, pero tras aclarar que el candidato vuelve al pueblo por motivos familiares, le propone hacer una prueba. Y es al preguntar por las condiciones de la misma, cuando llegan las irregularidades, con las que el hotelero se jacta de tener las mejores condiciones laborales de entre todos los bares del pueblo.
Las condiciones para trabajar como camarero extra serán las siguientes:
- 30 euros por trabajar un turno de 12 a 17:30 horas más el tiempo que se tarde en limpiar.
- 50 euros por trabajar en 2 turnos: de 12 a 17:30 horas más el tiempo que se tarde en limpiar y de 20 a 12:30 horas más el tiempo extra de la limpieza.
Mientras que estas serían para los trabajadores fijos:
- Sueldo de 1.200 euros al mes (sin pagas extras).
- Un día y medio libre a la semana (que puede ser solo 1 si el bar cierra el sábado por algún evento, porque al ser sábado libre, cuenta más).
- El horario sería igual que el anterior, de 12 a 17:30 horas más el tiempo que se tarde en limpiar y de 20 a 12:30 horas más el tiempo extra de la limpieza.
- Las horas extra tampoco se pagan.
El candidato calcula que tardando media hora en limpiar se trabajan 11 horas al día por 1.200 euros mensuales, lo que equivale a menos de 5 euros la hora, cuándo el Salario Mínimo Interprofesional marcaría unos 7,875 euros la hora.
Ante estas condiciones, le comunica al empresario que no le interesa la oferta ni trabajar bajo esas condiciones, a lo que este le responde muy indignado que no pretenderá que lo saque de pobre ni pretender trabajar de camarero y cobrar como un funcionario, invitándole además a que se vuelva a trabajar a donde anteriormente lo hacía.


Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”