
La nacionalidad española es un trámite que todo extranjero que lleva tiempo residiendo en España quiere conseguir para poder acceder a trámites, empleo de mejores condiciones, ayudas, subvenciones o poder ser elegidos en cualquier cargo público. Es posible llegar a obtener la nacionalidad por nacimiento, por residencia continuada, naturalización, arraigo sociolaboral, matrimonio, entre otras opciones.
Si una persona es de origen extranjero y quiere nacionalizarse español, para tener la doble nacionalidad, necesita ver si el ordenamiento o legislación de su país de origen se lo permiten, ya que algunos países te piden renunciar a tu primera nacionalidad para obtener otra. Es el caso de España con algunos países, con los que no tiene acuerdos o les permite tener la doble nacionalidad.
En España, el régimen de nacionalidades lo controla el ordenamiento jurídico interno, que establece las formas de adquisición y conservación de la nacionalidad, los supuestos en los que se puede perder la nacionalidad española y las nacionalidades que se pueden obtener estando en posesión de la española sin perder esta.
Los convenios de nacionalidad que tiene España son limitados a solo algunos países. Si la persona extranjera que pretende conseguir la doble nacionalidad pertenece a alguno de ellos, no será necesario que renuncie a su nacionalidad. Los países con los que España permite la doble nacionalidad son los Países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Los Países iberoamericanos, a estos efectos, son aquéllos en los que el español o el portugués sean una de las lenguas oficiales.
Países americanos que España no permite la doble nacionalidad
En contraposición, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago y Guyana no se consideran países iberoamericanos o no tienen el español o el portugués como lengua oficial, siendo estos por tanto los países de origen a los que sus ciudadanos no se les permite tener la doble nacionalidad, según el portal especializado del gobierno. La excepción es Puerto Rico, que sí se considera iberoamericano.
Qué significa tener la Doble Nacionalidad
El hecho de tener dos nacionalidades, supone tener un doble vínculo jurídico. La persona con doble nacionalidad es, a un tiempo, nacional de dos países. Pero esto no quiere decir que estas personas tengan que acatar las leyes de ambos países a la vez, sino que, por el contrario, se articulan medios para "dar preferencia a una de las nacionalidades".
Para ello, la mayor parte de los convenios de doble nacionalidad toma el domicilio como punto de referencia, de tal manera que los Ciudadanos con doble nacionalidad no estarán sometidos de forma constante a ambas legislaciones, sino sólo a la del País en el que tengan fijado su domicilio. Esto será aplicable para cuestiones tales como el otorgamiento de Pasaporte, la protección Diplomática, el ejercicio de los Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Trabajo y de Seguridad Social y las Obligaciones Militares.
Otras noticias interesantes
- Un marroquí se queda sin la nacionalidad española por residencia al no pagar la pensión alimenticia y no justificar una buena conducta cívica
- Un nicaragüense con nacionalidad española es expulsado de España por ser condenado por robo con violencia
- Una colombiana se queda sin nacionalidad española por haber desobedecido a las autoridades, aunque todavía no fue condenada
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”