
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ya ha puesto en marcha la nueva temporada de su Programa de Turismo Social. Comúnmente conocido como los viajes del Imserso, se han publicado los primeros detalles de la temporada 2022-2023, aunque todavía no hayan finalizado los de esta convocatoria. A priori, se sabe que partirá de una oferta inicial de 820.000 plazas, aunque no es lo más importante que se conoce hasta la fecha.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, del que depende el propio Imserso, ha declarado que no se van a subir los precios la próxima temporada. Pese al reclamo del sector hotelero, que pide un aumento de las tarifas por la subida de los precios que provoca la espiral inflacionista, no se van a modificar los costes de estos viajes.
Este detalle, junto al resto de información de los viajes del Imserso 2022-23, la recibirán sus 4 millones de beneficiarios mediante una carta informativa que deben empezar a recibir durante esta semana. Así lo ha expresado el instituto en un comunicado, arrancando la nueva temporada con los primeros anuncios.
De manera oficial, a finales de este mes de junio se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria que abre el plazo de solicitud para las inscripciones de las nuevas personas beneficiarias. También servirá para la modificación de datos, en caso de que se hubiera producido algún cambio que pudiera alterar el acceso a este programa.
Temporada de los viajes del Imserso 2022-2023
Tras el plazo de inscripción de las nuevas personas beneficiarias, a principios de septiembre comenzará el envío de cartas con la acreditación de todas las personas participantes. Durante el mismo mes, rondando la segunda quincena, se abrirá el proceso de comercialización de los viajes. Una apertura que, observando las fechas, coincide con la temporada baja de turistas. Así, se recuperan los plazos tradicionales que mantenía el instituto para este Programa de Turismo Social antes de la pandemia: los viajes se realizarán desde octubre de 2022 hasta junio de 2023.
Sobre la nueva temporada, desde el Imserso también han anunciado que, en caso de que fuera necesario, tienen margen para ampliar el número de plazas, que inicialmente se ha establecido en 820.000 viajes. Y, pese al estado de la economía, han vuelto a recordar que no contemplan ninguna subida de precios. De esta forma, Belarra espera que estos “cumplan con las expectativas” de las personas mayores y colaboren con “el sostenimiento del empleo estacional en el sector turístico”.
Al respecto, según las últimas evaluaciones de sus beneficiarios, que corresponden al mes de abril, los viajes del Imserso han tenido un grado de satisfacción “alto” o “muy alto” para el 80% de sus participantes. También han querido recordar que la presente campaña va a cerrar la temporada con más de medio millón de viajes realizados. Unos que, desde el organismo, afirman que se han desarrollado con seguridad: del total de 420.000 viajeros registrados hasta mediados de mayo, solo 625 se han contagiado de coronavirus (un 0,15%).

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?