
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido como Imserso, ha reanudado esta temporada los viajes de su Programa de Turismo Social. Tras dos años de pandemia, son muchos los pensionistas que estaban esperando aprovechar estas ventajas económicas para viajar por toda la península. Pero, ¿cuántos viajes del Imserso se pueden hacer al año?
Actualmente, no existe ninguna limitación sobre el número de viajes que pueden realizar sus beneficiarios en un mismo año. No obstante, las plazas sí que son limitadas. Y, de hecho, se agotan cada temporada. Por ello, hay que atender a los criterios que utiliza el Imserso para asignarlas: su sistema de puntos.
Dependiendo del número de puntos que se obtenga, se tendrá prioridad sobre el resto de solicitantes a la hora de conseguir una plaza de los viajes del Imserso. En concreto, el organismo se basa en cuatro baremos distintos para asignarlos: la edad, la situación económica, la participación en el programa (si se ha viajado anteriormente en su Turismo de Mayores), y si se es miembro de una familia numerosa.
Cómo se asignan las plazas de los viajes del Imserso
Tal como se ha explicado, se emplea el sistema de puntos del Imerso a la hora de repartir las plazas de su Programa de Turismo Social. Además, también habrá que cumplir alguno de los requisitos exigidos. A continuación se desgranan los baremos de puntuación y cuántos puntos se consiguen en cada uno.
Edad del solicitante
Dependiendo de la edad del solicitante, se determinan unos puntos determinados. A este respecto, cabe recordar que es un programa para mayores, por lo que a mayor número de años, más puntos se obtendrán:
- Menores de 60 años: 1 punto.
- 60 años: 2 puntos.
- A partir de los 60 años: se consigue un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos.
- Mayores de 78 años: siempre se obtiene 20 puntos, la puntuación máxima otorgada para este parámetro.
En caso de que dos personas tengan la misma puntuación, prevalecerá el año de nacimiento. Esto es, si dos solicitantes, tras cotejar el resto de baremos, tienen los mismos puntos, se dará la plaza a quien sea más mayor.
Ingresos económicos
Dependiendo de la cuantía de la pensión, se repartirán los puntos: cuanto menos dinero se reciba, más puntuación se obtendrá. De ese modo, hasta la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo, se asignan 50 puntos. El resto queda de la siguiente forma:
- Desde pensión mínima hasta 900 euros: 45 puntos.
- Pensiones entre 900,01 a 1.050 euros: 40 puntos.
- Desde 1.050,01 a 1.200,00: 35 puntos.
- Desde 1.200,01 a 1.350: 30 puntos.
- Desde 1.350,01 a 1.500: 25 puntos.
- Desde 1.500,01 a 1.650: 20 puntos.
- Desde 1.650,01 a 1.800: 15 puntos.
- Desde 1.800,01 a 1.950: 10 puntos.
- Desde 1.950,01 a 2.100,00: 5 puntos.
Aquellos pensionistas que reciban más de 2.100 euros en la pensión, no recibirán ningún punto por este baremo.
Participación en programas anteriores
El Imserso da prioridad a los nuevos solicitantes, intentando que exista un relevo en las plazas asignadas. Por ello, las personas que no han viajado nunca con su Turismo de Mayores tendrán prioridad, junto con aquellas que se quedaron en lista de espera acreditada las temporadas anteriores. De ese modo, si ya se ha viajado antes con el instituto, se recibirán menos puntos en este apartado. También se tiene en cuenta la temporada en la que se ha viajado en el pasado: los que lo hicieron en temporada alta, tendrán menos prioridad sobre lo que no lo han hecho.
Familia numerosa
Según la Ley de Protección a las familias numerosas, se favorecerá a este colectivo a la hora de asignar las plazas del programa de turismo del Imserso: las familias numerosas de categoría especial recibirán 350 puntos adicionales. Mientras, las de categoría general obtendrán 60 puntos.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto