
Comprar un vehículo eléctrico es el objetivo de muchas familias que quieren reducir el gasto en combustible, debido a la subida del precio de la gasolina estos últimos meses. Pero también para conseguir disminuir la contaminación y bajar el umbral de ruido en las ciudades. En estos momentos, Europa y Estados Unidos reinan en el mercado de venta de este tipo de coches con cable. Pero tienen un serio competidor.
Se trata de China. Y es que los números hablan por sí solos. El boom en ventas de vehículos eléctricos ha hecho que la marca BYD haya dado salida a 3.000 coches menos que Tesla. Y eso que, los que se comercializan en la empresa de Elon Musk, propietario también de X (antes Twitter) son mucho más caros. Un coche asiático modelo Seagull cuesta aproximadamente 10.000 euros.
La cantidad es significativa, habida cuenta de que los automóviles de Musk tienen un rango de precio elevado que oscila entre los 37.200 euros y los 93.000 para los de más alta gama.
Reducir los costes de producción del coche eléctrico, la clave
Tanto Europa como Estados Unidos deben comenzar a desarrollar una estrategia clara para sobreponerse a la competencia de China. Esta pasaría por una bajada en los costes de producción, optimizando los recursos.
Recientemente, el presidente de la startup Brill Power, Andy Palmer, reconocía ante los medios de comunicación que en estos momentos “los fabricantes de automóviles recurren a vehículos asequibles”. Una idea en consonancia con los datos de la inflación que mes a mes ahoga a las familias.
Por eso, y para conseguir además mejorar la sostenibilidad, es importante tener en cuenta que la reducción de costes en coches eléctricos pasa por ejemplo en analizar cómo ahorrar en uno de los elementos más costosos: la batería.
La ventaja de China en la fabricación de vehículos eléctricos
La batería está formada por una serie de componentes que no se encuentran en cualquier sitio. China es rico en minería y fuerte en la posterior elaboración de este sistema que proporciona energía al coche.
Tanto Europa como Estados Unidos deben encontrar el modo de abaratar el precio de venta de sus vehículos eléctricos, de modo que finalmente puedan aumentar las personas que disfrutan de una conducción ecológica y con la que ahorrar en gastos en las estaciones de servicio.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros