![La DGT anuncia más controles y multas de hasta 600 euros por estas infracciones La DGT anuncia más controles y multas de hasta 600 euros por estas infracciones](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/04/guardia-civil-multas-1200-675.webp)
La Dirección General de Tráfico comienza esta semana con una campaña especial de control por exceso de velocidad a los conductores que circulan por las carreteras de España. Superar el límite máximo permitido se considera una infracción muy grave y conlleva multa de hasta 600 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducir.
El aumento de controles se producirá en los tramos de carreteras donde existan riesgos de accidentes por conducir a más velocidad de la permitida. El objetivo no solo es evitarlos, sino también crear conciencia en los conductores sobre una de las principales causas de muerte “en 2022, 251 personas murieron en siniestros viales relacionados con la velocidad”, asegura el subdirector de Gestión de Movilidad, Jorge Ordás.
⚠️#DGT Campaña de vigilancia de #velocidad entre el 1⃣7⃣ y el 2⃣3⃣ de abril, con #ATGC @guardiacivil y policías locales.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 17, 2023
🗣️Jorge Ordás, subdirector Gestión de Movilidad #DGT: "En 2022, 251 personas murieron en #SiniestrosViales relacionados con la velocidad".#CeroRiesgos pic.twitter.com/CupuTTliS1
En qué consiste la campaña de vigilancia de velocidad de la DGT
La campaña para controlar el exceso de velocidad de la DGT forma parte de la iniciativa europea de la asociación RoadPol (European Roads Policing Network) y se desarrolla en todos los países que forman parte de esta, como España. Desde este lunes 17 de abril y hasta el domingo 23, además de los radares que detectan estas infracciones, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán que no se sobrepase el límite de velocidad máxima permitido para conducir, especialmente en vías convencionales, donde más siniestros se producen.
Además, los conductores verán mensajes en los paneles luminosos mientras se desplazan de un sitio a otro, con el fin de generar conciencia sobre este problema y prevenir los accidentes provocados por esta causa. En 2022, se produjo el mayor número de personas fallecidas en carreteras convencionales, un total de 833. En autovía y autopista sumaron 312 muertos.
Multa de hasta 600 euros y retirada de puntos
Si un conductor sobrepasa el límite de velocidad permitido y es detectado por las autoridades, deberá pagar una multa que, dependiendo de los kilómetros en los que se exceda, tendrá un valor distinto que en los casos más graves alcanza los 600 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Las cuantías de las multas se encuentran establecidas de la siguiente manera, teniendo en cuenta que el máximo legal permitido es de 120 km/h:
- Entre 121 y 150 km/h: 150 euros
- Entre 151 y 170 km/h: 300 euros y 2 puntos del carnet
- Entre 171 y 180 km/h: 400 euros y 4 puntos del carnet
- Entre 181 y 190 km/h: 500 euros y 6 puntos del carnet
- Superior a 191 km/h: 600 euros y 6 puntos del carnet
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara