Logo de Huffpost

Descubren en China una nueva especie de ave del Jurásico de hace más de 149 millones de años que cambia la historia

El ‘Baminornis zhengheis’, como así lo han bautizado los científicos chinos, es un fósil de un ave vertebrada de la época jurásica que posiblemente tenga alrededor de 149 millones de años.


Ave prehistórica china
Descubren en China una nueva especie de ave del Jurásico de hace más de 149 millones de años que cambia la historia |Fotografía de Zhao Chuang
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Un equipo de investigadores del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados (IVPP) de la Academia China de Ciencias, ha descubierto dos fósiles de aves en rocas que pueden datar de la época del Jurásico. El hallazgo ha tenido lugar en la provincia de Fujian, en el sureste de China, y se cree que las rocas en las que han encontrado los fósiles tienen una antigüedad aproximada de 149 millones de años

Uno de los fósiles, inicialmente clasificado como vertebrado del Jurásico y posteriormente como ave, ha sido denominado como ‘Baminornis zhengheis’. Se trata de la segunda especie jurásica conocida hasta la actualidad, lo que supone un importante cambio para la historia, modificando la concepción que teníamos sobre la diversificación de las aves en el período del Jurásico, según el estudio publicado en la revista especializada Nature

La diversificación de las aves data de hace 145 millones de años 

Aunque ya se sabía que las aves son la especie de vertebrado terrestre con mayor diversidad, a menudo se descubren nuevas especies de las que no se sabía nada y las nuevas investigaciones indican que su diversificación más temprana se remonta al periodo Jurásico, hace unos 145 millones de años. El estudio de la historia evolutiva reciente de las aves nunca había sido tarea fácil por el escaso registro fósil que se tenía hasta ahora, de ahí la importancia de este hallazgo. 

Los fósiles descubiertos vienen a rellenar un vacío en la historia evolutiva temprana de las aves, aportando la prueba definitiva de que estos vertebrados se diversificaron a finales del Jurásico

Las aves venían de los dinosaurios 

El único fósil de estos vertebrados que perteneciera al Jurásico conocido hasta ahora era el ‘Archaeopteryx’, un pájaro primigenio de hace unos 150 millones de años, que fue encontrado en unas canteras bávaras en 1861. El descubrimiento de estos dos nuevos fósiles en China cambia la concepción de lo que se conocía al respecto de la historia de las aves y las especies. 

En especial, el fósil del ‘Baminornis zhenghensis’ se trata claramente de una nueva especie que redefine las características incluso de estos animales. Su estructura o esqueleto fósil muestran aspectos idénticos a los de los dinosaurios no avianos, como unas garras capaces de agarrar y cortar, así como los hombros y una cintura pélvica parecida a la de las aves ornitotorácicas derivadas.

Archivado en

Otras noticias interesantes

Lo más leído