Logo de Huffpost

¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?

Planificar un viaje de largo recorrido con un coche eléctrico no es lo mismo que hacerlo con un diésel o uno de gasolina.


Un coche eléctrico estacionado para su recarga
Un coche eléctrico estacionado para su recarga |EFE
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Si queremos hacer un viaje largo con un coche eléctrico, necesitamos saber bien cuál es la autonomía de nuestro vehículo. Para ello, es necesario planear dónde podemos recargar las baterías y contar con el tiempo para realizar dicha carga, ya que estas pueden alargar la duración del trayecto.

Es cierto que la tecnología está trabajando en que un coche eléctrico pueda obtener más autonomía y, a la postre, recorrer más kilómetros con una sola carga. Pero no todos los modelos son iguales y algunos de ellos pueden alargar más de la cuenta el viaje.

La tecnología de las baterías del coche eléctrico ha mejorado y las autonomías aumentan

Un coche de gasolina suele proporcionar una autonomía de más de 500 kilómetros, además de que el proceso de repostaje apenas dura unos minutos. Sin embargo, con un coche eléctrico es diferente. La autonomía es menor y el proceso de carga se puede alargar mucho. Por ejemplo, en un viaje de Madrid a Barcelona, muchos eléctricos tendrán que parar dos veces a cargar energía. Si este proceso dura una hora en cada parada, el viaje se retrasará dos horas en total; si la carga solo durase 30 minutos, ahorraríamos una hora en el viaje. 

No obstante, las marcas cada vez hacen un esfuerzo más grande por ofrecer unos vehículos más rentables en este sentido y la tecnología de baterías está permitiendo que la autonomía vaya aumentando poco a poco, siendo el vehículo de referencia actual el Mercedes Vision EQXX, presentado hace 2 años y con más de 1.000 kilómetros de autonomía. Aunque no está previsto que llegue al mercado, al menos hasta dentro de unos años.

Actualmente, la autonomía media de un coche eléctrico es de unos 400-550 kilómetros. Esta es una aproximación entre el extremo inferior de, por ejemplo, un Citroen C-Zero, que podría recorrer 120 kilómetros sin recargar, y un Tesla Model S, que en su versión Gran Autonomía, permite recorrer hasta 652 kilómetros sin necesidad de tener que parar.

La autonomía media de un coche eléctrico en 2025 se sitúa entre los 400 y los 550 kilómetros

Otros coches pueden superar los 600 kilómetros de autonomía, pero no en todas las condiciones. Por ejemplo, en el Hyundai IONIQ 5 la autonomía en ciclo mixto pasa a ser de 507 kilómetros, 686 kilómetros si son solo en ciudad

Otro caso distinto es el Mercedes EQ. El coche insignia de la marca de la estrella es, de largo, el vehículo electrificado menos dependiente de los puntos de carga a la hora de realizar un viaje largo. Parte de la clave de su eficiencia está en un consumo combinado de 16,6 kWh cada 100 km. Así, con un único motor eléctrico, que se ubica en el tren trasero y entrega 333 CV, logra recorrer 743 kilómetros con una sola carga.

Entre los factores que inciden en el consumo de un vehículo se encuentran el estilo de conducción, el número de ocupantes, el peso de la carga, el tipo de ruta (si es más montañoso, si necesita más esfuerzo…) la activación del aire acondicionado o calefacción, o el uso de posibles accesorios que afecten a la aerodinámica, como contar con una baca en el techo. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído