
Cuidado con la declaración de la Renta. Y no solo con entregarla fuera de plazo, sino con todo lo que le rodea. Hablamos, en particular, de los fraudes, pues no son pocos los estafadores que buscan ‘sacar cacho’. Aprovechando que estamos en la Campaña de la Renta, ven una mina de oro en los muchos contribuyentes que tienen que rendir cuentas a Hacienda. Así lo ha avisado el Banco Santander, una advertencia de que las estafas sobre este trámite están a la hora del día.
Durante estos meses, donde gran parte de los ciudadanos están inmersos en entregar el borrador, la oleada de correos fraudulentos haciéndose pasar por la Agencia Tributaria no para. ¿Cuál es su estrategia? Suplantando la identidad del Fisco, intentan engañar a los usuarios para robar sus datos personales e infectar sus dispositivos (ordenadores y móviles) con la instalación de virus.
Con tantos avisos, donde bancos como CaixaBank también han alertado, a la Policía no le ha quedado otra que poner a la ciudadanía sobre aviso. Desde el organismo han desvelado las claves para identificar estos fraudes, conocidos como ‘phising’, y evitar llevarse otro disgusto con la declaración de la Renta. Los efectos, en algunos casos, pueden ser peores que si saliera la declaración a pagar.
Cómo identificar una estafa de la declaración de la Renta
Desde la página web del Banco Santander han recogido los trucos de la Policía para identificar las estafas que se suceden en la Campaña de la Renta. Casi siempre casos de phishing que, conociendo su ‘modus operandi’, se pueden desmontar para no caer en sus redes. Estas son las pautas con las que confeccionan sus artimañas:
- Suelen mandar un correo electrónico con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) como remitente.
- Como asunto del email, escriben temas atrayentes como “Mensaje de devolución de impuestos”.
- En el texto del mensaje, ponen un enlace a una página web que simula ser la AEAT, con un formulario donde solicitan datos con la excusa de devolver cierta cantidad de dinero. En concreto, piden a los usuarios que indiquen su nombre, NIF, número de tarjeta, fecha de caducidad, código PIN y fecha de nacimiento.
Por poner un caso práctico, ya el pasado mes de abril la Guardia Civil también advirtió de un fraude de phishing. Entonces, como asunto del correo figuraba “Comprobante fiscal digital - MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA o “Tu factura está disponible!”. Y, si ya conseguía llamar la atención, el gancho perfecto era la dirección de email desde la que enviaban estos mensajes: “gobierno@hacienda.gob.es”, que podría dar perfectamente el pego.
Por ello, lo mejor antes de abrir nada es asegurarse de cuáles son los canales oficiales de la Agencia Tributaria. Y, en caso de duda, nunca pulsar en ningún enlace y contactar directamente con el organismo por otras vías, como puede ser acudiendo a sus oficinas o llamando a sus números de teléfono. Si se confirma que es una estafa, se puede dar parte a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Consejos para evitar el phishing
Además de los trucos de la Policía, hay otras señales para detectar que se está ante un intento de phishing. Las incluimos junto a prácticas a seguir para no ser víctimas de estafas:
- No abrir correos de origen desconocido o que incluyan archivos adjuntos extraños.
- No hacer clic en los enlaces de los correos si tienen una estructura extraña: imágenes en miniatura, faltas de ortografía, mensajes de urgencia, llamadas a la acción con fechas de caducidad próximas… Hay que recordar que siempre buscan llamar la atención.
- No descargar ficheros adjuntos.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros