
Cada vez más se realizan mediante transferencia pagos comunes, gracias a la comodidad de poder hacerlas con dispositivos móviles a través de la web o app de nuestro banco. A este respecto el Banco de España (BE) avisa a los usuarios que realicen estas operaciones de que las transferencias son irrevocables y que si se equivocan al realizarla no podrán deshacer la operación.
Aunque el envío de dinero mediante transferencia es muy cómodo, ya que se recibe el dinero de forma rápida, la inmediatez de las operaciones tiene sus riesgos, sobre todo si se realiza desde el móvil sin prestar demasiada atención, ya que pueden cometerse errores y enviar el dinero a un beneficiario equivocado.
Ante estas situaciones que se repiten más de lo que se puede pensar, el Banco de España explica en su web, qué pasos hay que seguir en caso de que se realice una transferencia de forma errónea.
Qué hacer si envías mal una transferencia
Pese a que una transferencia es una operación irrevocable, el Banco de España explica que hay algo que se puede hacer para recuperar el dinero. Si se ha indicado mal el número de cuenta del beneficiario, el ordenante de la misma tendrá que ponerse en contacto con su banco para que sea éste el que inicie el trámite de reclamación del dinero.
Para poder recuperar dicha cantidad, es necesario contar con el consentimiento expreso de la persona que ha recibido el dinero, solo entonces la entidad podrá retroceder para hacerlo llegar de nuevo a la cuenta de quién lo envió. En caso de que el beneficiario se niegue a devolverlo habrá que hacer una reclamación por vía judicial por un posible delito de apropiación indebida.
Consejos del Banco de España para evitar errores en las transferencias
Desde el mismo Banco de España dan una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de realizar transferencias, y que los usuarios no tengan que verse envueltos en el trámite de tener reclamar por una transferencia errónea.
El primero, además de evitar errores, es muy cómodo, y se trata de crear una lista de cuentas que suelen usarse a menudo como pueden ser las de familiares, o la del casero en el caso de que se pague el alquiler de forma periódica. Para esto las apps de los bancos suelen ofrecer una lista de ‘cuentas amigas’ o se puede incluso optar por la opción de reutilizar una transferencia que se haya hecho con anterioridad.
Otro consejo, aunque pueda parecer algo obvio, es revisar muy bien la información introducida, sobre todo en el caso de que se haya tenido que ingresar dígito a dígito el número de cuenta del beneficiario. Tomarse un par de minutos más en comprobar que se han marcado los números de manera correcta evitará tener que perder tiempo en reclamar en el futuro y sobre todo problemas si se da el caso de que el beneficiario no de su consentimiento para devolver el dinero que ha recibido por error.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea