
Sacar dinero en el cajero es un gesto que la mayoría tiene automatizado y no suele suponer ningún tipo de problema, aunque hay ocasiones que está aparentemente sencilla operación puede complicarse, y el Banco de España ha querido advertir de los puntos a tener en cuenta a la hora de hacer estas retiradas de dinero en efectivo.
Antes de aclarar los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de sacar dinero del cajero, hay que destacar un consejo importante que han lanzado a todos los españoles, y es el de ser prudente a la hora de operar en ellos, y vigilar que nadie esté observando cuando se esté marcando el pin y así evitar robos y posibles suplantaciones.
Aclaraciones del Banco de España para sacar dinero de los cajeros automáticos

El Banco de España, a través de su web, ha querido aclarar algunas dudas e incidencias que se presentan habitualmente al sacar dinero en los cajeros automáticos.
¿Puede el banco cobrar comisiones por sacar dinero?
Pueden hacerlo, aunque no será la entidad en la que se retire el dinero en efectivo la que la cobre directamente, esta comisión será repercutida al banco de la tarjeta, y es este el que decide si la asume o se la cobra al cliente. No obstante, antes de que el usuario realice la operación, el banco propietario del cajero automático tiene la obligación de avisar si se van a cobrar comisiones y el importe de las mismas.
¿Puede el banco obligarme a sacar dinero en el cajero?
Algunos usuarios no se sienten demasiado cómodos usando los cajeros automáticos, sobre todo las personas mayores que tienen algunas dificultades con el uso de la tecnología. En este caso, el Banco de España aclara, que no pueden hacerlo, salvo que así esté estipulado en el contrato que se tenga con la entidad, es decir, que si el banco tiene limitado el uso del servicio de caja, debe de estar incluido en el contrato, y si es una nueva norma tienen que avisar a los clientes con al menos dos meses de antelación.
Qué hacer si el cajero se queda con la tarjeta
Aunque no es lo habitual, en ocasiones los cajeros pueden ‘tragarse’ la tarjeta. Si la oficina está cerrada o no hay oficina y no se puede recuperar, lo primero es notificar a la entidad la incidencia, en el mismo terminal se puede encontrar un teléfono de contacto para estas situaciones.
Si el cajero en el que ha ocurrido el incidente, es del mismo banco, seguramente en esa llamada podrá bloquearse la tarjeta, en el caso de que no sea posible, se deberá llamar al propio banco, o si se tiene banca online bloquear la tarjeta a través de ella.
Es importante que mientras se realicen dichos trámites no se abandone el cajero automático, ya que puede ocurrir que este expulse la tarjeta.
Una vez que el problema se haya resuelto, desde el Banco de España recomiendan que se revisen los movimientos de la cuenta bancaria para revisar que no haya incidencias.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios