Logo de Huffpost

Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores

La marca de neumáticos cierra sus plantas de trabajo en Bilbao, con 335 empleados afectados, y Cantabria, donde 211 trabajadores dejarán de ir a la fábrica.


Trabajadores de la fábrica de Neumáticos
Trabajadores de la fábrica de Neumáticos |Manu Cecilio
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

La multinacional del neumático Bridgestone anuncia la reducción de actividad en sus plantas de Bilbao y Cantabria, tras un estudio de mercado en el que su comité de empresa ha determinado que existe un “exceso de capacidad y de plantilla a nivel europeo”. Los primeros centros de trabajo afectados por la medida son los españoles de Basauri (Euskadi) y el de Puente San Miguel (Cantabria). Las medidas de la compañía van acompañadas del anuncio de un ERE que afecta a 546 trabajadores, que podrían verse en la calle.

Bridgestone es una de las principales empresas fabricantes de neumáticos y productos de caucho a nivel mundial. Fundada en 1931 en Kurume, Japón, la compañía ha crecido hasta convertirse en un gigante de la industria automotriz, suministrando neumáticos para automóviles, camiones, motocicletas, maquinaria industrial y aviones. Ahora son los sectores del camión y el agrícola, en los cuales se centra la producción de las plantas de Basauri y Puente San Miguel, los que van a sufrir los recortes de personal y de actividad en Europa. Esto llama la atención del sindicato de trabajadores, ya que han sido las plantas españolas las primeras en verse afectadas por la decisión estructural de la compañía, cuando otras plantas con similar producción en Europa, como la de Polonia, no van a ajustar su plantilla e instalaciones.

Anuncio de ERE que afecta a 546 trabajadores

Bridgestone Hispania Manufacturing ha anunciado a los representantes de los trabajadores su intención de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo para realizar un despido colectivo en sus plantas de Puente San Miguel y Basauri. El procedimiento de despido masivo afectaría a un total de 546 trabajadores. 

En concreto, el ERE se aplicaría sobre 335 trabajadores del centro de trabajo de Basauri, lo que supone más de un tercio de su plantilla, que es de 831 trabajadores. Por su parte, la fábrica de Puente San Miguel tendría a 211 empleados afectados de entre los 418 que conforman su plantilla, casi la mitad de los trabajadores. Estos datos reflejan la drástica medida que la multinacional ha tomado con las fábricas españolas, lo cual deja a multitud de trabajadores en la calle y sin opción a priori de reinserción laboral.

Críticas por parte del comité de empresa y del sindicato

Esta drástica medida ha sido criticada desde el sindicato de la planta de Bridgestone Basauri y desde el propio comité de empresa, que lo califican como una “falta de empatía” y de castigar “con dureza” a la plantilla de trabajadores. Para el comité se trata de una "medida dura, drástica y traumática" que "no viene acompañada de ningún mensaje de futuro ni de plan industrial".

Igor Mena, secretario general de la sección sindical de CCOO en Brigestone Basauri y miembro del comité de empresa, ha dejado clara su postura de negación al ERE que quiere llevar a cabo la multinacional en España. El secretario ha recordado que la planta vizcaína acaba de salir de un ERTE aplicado hasta el pasado 31 de marzo, y los trabajadores percibían "ya de un tiempo atrás" que la compañía parecía que "no apostaba por alguna medida que ayudara a salir" del expediente temporal de empleo y "de la bajada de mercado, potenciando las ventas de alguna manera".

Para Mena, es sin duda alguna "una medida muy dura, que no muestra ninguna empatía ni con la plantilla ni con la realidad social del entorno", ya que según él, la planta de Bilbao es mucho más productiva que otras fábricas que se encuentran en diferentes localizaciones de Europa. El secretario deja claro que no se ha hecho nada por el futuro de los empleados y de la planta de producción: "Somos más productivos que las plantas de otros países y, al final, nos presentan una medida así de dura, drástica y traumática para la plantilla, que no viene acompañada de ningún mensaje de futuro ni de plan industrial".

Otras noticias interesantes

Lo más leído