
Una conocida marca de ropa ha anunciado el cierre de 30 tiendas en España, después de que hace un mes ya avisara de que iba a cerrar unas 500 tiendas repartidas en todo el mundo. Las pérdidas globales de la cadena, destacando los 230 millones de euros en negativo que obtuvo en 2023, han sido determinantes para cambiar su modelo de negocio y empezar a cerrar sus locales menos rentables. Se trata de la firma italiana Benetton, una franquicia que engloba ropa para casi todas las edades y géneros, con presencia en la muchos países del mundo. España ha sido uno de los primeros países en ver las consecuencias del declive de la marca, con el anuncio de cierre de 30 tiendas en todo el territorio.
El anuncio de cierre va a afectar directamente a 169 trabajadores, que van a entrar en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), lo que representa casi un cuarto de su plantilla en el país. El ERE afecta al 24% del total de la plantilla de Benetton en España, que son unos 700 empleados aproximadamente, es decir, la cuarta parte de sus empleados en España.
Trabajadores afectados por el ERE y nuevas oportunidades
De los 169 empleados a los que afecta el Expediente de Regulación de Empleo, 156 son de la parte de personal de tiendas físicas y otros 13 a trabajadores de oficinas. Estas cifras representan aproximadamente el 24% de los 700 empleados que actualmente conforman la plantilla de Benetton en España.
La reducción del número de tiendas físicas, como ya estamos viendo en otras grandes cadenas, buscan minimizar los costes suprimiendo aquellos locales que son menos rentables. Es por eso que la mayoría de empleados afectados son de tiendas físicas. En contraposición, este cambio de modelo de negocio pretende impulsar la venta online, suponiendo una oportunidad para contratar a nuevos empleados dedicados en exclusiva al negocio online o de oficina. La idea de la empresa es destinar mayores recursos a la plataforma digital para compensar la disminución de puntos de venta físicos. La cadena también quiere potenciar sus puntos de venta en otros mercados emergentes, así como renovar los espacios físicos que permanecerán operativos.
Cuáles son las tiendas que cierran en España
El cierre de establecimientos tendrá un impacto en diversas regiones de España. Cataluña es la comunidad más afectada, cerrando sus tiendas de Girona, Sabadell, Sant Cugat, Lérida y Mataró.
En la Comunidad Valenciana, van a cerrar definitivamente los puntos de venta en Calpe, Vinaroz, Castellón de la Plana, Gandía y el local del centro comercial MN4 en Alfafar. En Madrid, también se han confirmado los cierres de la tienda de Plaza Río 2, que ya ha liquidado su ropa y echado la persiana, junto con los establecimientos de Rivas Futura y el centro comercial Tres Aguas.
Andalucía perderá cuatro tiendas: una en Granada (calle Recogidas), dos en Córdoba (Avenida Gran Capitán y C.C. La Sierra) y otra en el Centro Comercial MetroMar. En el País Vasco, cerrarán el outlet de Baracaldo y el local de la calle Fueros en Vitoria.
Además, habrá cierres en Asturias (Gijón) y Aragón (Zaragoza y Teruel), así como en Galicia, donde las tiendas de Santiago y Narón también dejarán de operar. De acuerdo con fuentes del sector, esta reestructuración responde a un análisis detallado de las cifras de ventas y la viabilidad económica a mediano plazo.
Historia de Benetton y sus ideales
Benetton es una reconocida empresa de moda italiana fundada en 1965 en Ponzano Veneto por la familia Benetton. Es una firma de moda con una identidad reconocible, ya que destacan su estilo colorido, juvenil y accesible, además de llevar por bandera la diversidad y la inclusión, tal y como se ve en sus campañas publicitarias innovadoras y a menudo polémicas.
La marca se hizo famosa a nivel mundial en las décadas de 1980 y 1990 con su lema "United Colors of Benetton", que no solo hacía referencia a la paleta vibrante de sus prendas, sino también a su mensaje de multiculturalidad y tolerancia. Gracias a la dirección del fotógrafo Oliviero Toscani, sus campañas publicitarias abordaron temas sociales como el racismo, la crisis del SIDA y la guerra, lo que generó tanto admiración como controversia. En España puso su primera tienda en 1979 en Valencia (en el Passeig de Russafa).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Elon Musk podría "abandonar pronto" el Gobierno de Estados Unidos
- Tiene 33 años y pasó de ganar 14 euros la hora a 85.000 el año pasado como guardabosques: “el objetivo final es poder jubilarme antes”
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas