![](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/606554ce0335d.jpg)
“Como era de esperar, es más que probable que los trabajadores en ERTE no cobremos en este mes de diciembre la prestación por desempleo de noviembre”. De este modo, Elio Vivas nos escribe una carta en la que se queja de la dejadez del Servicio de Empleo Público Estatal, SEPE, dependiente del Ministerio de Trabajo, con los que, como él, están en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Elio Vivas asegura que consulta todos los días el estado de su prestación por desempleo SEPE y, dice, “tenía la esperanza de que apareciese ya la nómina de noviembre con aviso de pago en diciembre”, pero, sin embargo, la actualización del cobro de su paro no aparecía.
Ahora, con la llegada de la Navidad y el ERTE activo, Vivas apunta que “es más que probable que no cobremos, siendo uno de los meses en los que tenemos más gastos del año”. Lo que pide, asegura, es cobrar el paro que le corresponde en el SEPE.
Pero no es el único. Como él, muchos dados de alta como demandantes de empleo en el INEM nos preguntáis a través de #noticiastrabajoteescucha por vuestras circunstancias personales.
Fallos en los datos de los trabajadores ERTE
Uno de los problemas a la hora de no cobrar el paro por desempleo del ERTE está en la comunicación de la referencia de los trabajadores por parte de las empresas. Una de las usuarias de nuestra red social Facebook que prefiere no dar referencias, apunta que “llamo a todos los teléfonos gratuitos del SEPE que encuentro en vuestras noticias, pero no consigo nada”.
Su problema, explica, es que en la gestoría que tramita el ERTE de su empresa les comunican que “el expediente está aprobado, que hay muchos esperando por el colapso del INEM y, más o menos, que me busque yo la vida”.
En su situación, el ERTE llegó con el Estado de Alarma de marzo. Luego, la empresa cambió su situación y posteriormente volvió a meterla en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Ahora, nos escribe “acaba de empezar diciembre y sigo sin ingresos, sin que el SEPE realice ningún pago”.
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Winston, Davidoff o Vegafina
-
Para qué sirve la tarjeta de incapacidad permanente: quién la puede solicitar y qué beneficios tiene
-
Un hombre logra jubilarse a los 63 años con una pensión de 2.932 euros después de que la Seguridad Social se la denegara en varias ocasiones
-
Precio de la luz hoy 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara