
Este sábado se llevaron a cabo las pruebas de acceso para la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2024 de Renfe, donde un total de 848 maquinistas se presentaron con el objetivo de ocupar alguna de las 600 nuevas plazas disponibles. Estas plazas están destinadas a reforzar tanto los cuadros de servicio de tráfico estatal, con 595 puestos, como los tráficos transfronterizos con Francia, los cuales cuentan con cinco plazas y tienen como ubicación Barcelona.
De los 895 aspirantes inicialmente convocados, 848 se presentaron a las pruebas, que incluían un examen teórico-profesional y una evaluación psicotécnica. Las pruebas se desarrollaron de manera simultánea en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, situada en el Campus de Somosaguas; la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona; la misma facultad en la Universidad de León y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de Sevilla.
La asistencia de los aspirantes a las pruebas se distribuyó de la siguiente manera en cada sede: en Madrid se presentaron 380 de los 403 convocados; en Barcelona, de los 145 convocados, acudieron 136; en León se registró la presencia de 226 aspirantes de los 236 convocados; y en Sevilla, de los 111 convocados, participaron 106.
Requisitos para ser maquinista de Renfe
Para ser trabajar como maquinista en Renfe los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos, como poseer un Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de categoría B válido, o tener la Licencia de Conducción y el Diploma que certifica los conocimientos generales mínimos para los Certificados de categoría B. Además, es indispensable contar con un certificado de aptitud psicofísica en vigor.
Para obtener la Licencia de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría A o B en España, es necesario completar un curso que incluye partes teóricas y prácticas. Al finalizar, los candidatos deben superar un examen, tanto teórico como práctico, organizado por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). El precio de esta formación puede rondar los 15.000 a 20.000 euros dependiendo del centro homologado.
El sueldo puede llegar a los 3.300 euros mensuales
El sueldo de los maquinistas varían según el puesto, la responsabilidad y la antigüedad. Los becarios, por ejemplo, perciben un salario que rondan los 1.000 euros netos (no brutos). Después, al recibir una plaza fija, su salario anual aumenta a aproximadamente 24.000 euros. Finalmente, al convertirse en maquinistas oficiales de Renfe, su salario base asciende a unos 55.000 euros anuales, equivalentes a unos 3.300 euros netos mensuales.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión