
Se acerca el comienzo de un nuevo mes y muchos trabajadores desempleados que cobran la prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal comienzan a preguntarse cuándo se cobra el paro en junio. La cuestión también les ronda a los beneficiarios que cobran los subsidios por desempleo de dicha administración pública. Una fecha que desde el SEPE se ha visto obligados a aclarar y que se especificará más adelante.
Desde el pasado mayo, este organismo dejó de adelantar el pago de estas ayudas a la primera semana del mes, tanto las contributivas como las no contributiva. Así lo informó la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, al exponer que esa medida tomada para hacer frente a los estragos económicos de la pandemia, ya no iba a producirse más. Sin embargo, la mayoría de entidades financieras que colaboran con el Instituto de Empleo (INEM SEPE) sí que adelantaron el pago el pasado mes.
Actualmente, el volumen mensual que se transfiere por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por el pago de las prestaciones es de alrededor de los 2.000 millones de euros. Esto supone una partida de gastos al año de casi 24.000 millones de euros. Y eso en un escenario en el que las cifras de paro han descendido en 86.260 personas a comienzos de mayo, lo que supone una cifra total de desempleados de 3.022.503 personas. Estas son las que cobraran su ayuda en junio pero, ¿en qué fecha?
¿Qué día se cobra el paro en junio de 2022
Ante el aluvión de preguntas a través de las redes sociales, el SEPE se ha visto obligado comunicar cuándo se cobrará el paro y los subsidios en el próximo mes. La fecha de cobro corresponderá, como está estipulado por ley, en la segunda semana del mes. Por tanto, los beneficiarios verán las cuantías ingresadas en sus cuentas bancarias entre los días 10 y 15. Una fecha que cambia según los bancos y cajas de ahorros.
En el próximo mes de junio, las ayudas se recibirán entre el viernes, 10 de junio, y el miércoles, 15 de junio. Si hubiera caído en festivo, se hubiera producido al siguiente día hábil, como se recoge en el texto legal. Como todo depende de las entidades financieras, no hay que descartar la posibilidad de que algunos perceptores vean el ingreso a partir de la semana siguiente, el lunes, 13 de junio.
Este mes es especial, ya que muchos pensionistas reciben su paga extra de verano. Desde el SEPE aclaran que los beneficiarios de la prestación contributiva por desempleo y del subsidio no reciben nunca una cuantía adicional. Solamente cobrarán las ayudas a mes vencido y en 12 pagas, una al mes, para quienes les corresponda.
Qué bancos adelantarán el pago del paro en junio de 2022
Tras y como venían haciendo desde que se tomaron medidas extraordinarias por la crisis sanitaria, algunas entidades financieras han decidido adelantar el cobro del paro y de las ayudas no contributivas por desempleo en la primera semana del mes. Una información que está a la espera de confirmación por los bancos y cajas de ahorros. Según el diario El Mundo, las entidades que han tomado esta decisión son:
- Caixabank.
- Banco Santander.
- Unicaja, hay que tener en cuenta que los antiguos clientes del Liberbank, ahora cobrarán la prestación en esta entidad.
- Openbank.
Estos bancos no adelantarán el pago
A pesar de lo explicado anteriormente, muchos otros bancos han decidido acogerse a lo dictaminado por el SEPE y no van a adelantar ese dinero a parados o subsidiarios. Quienes han tomado esta decisión son:
- ING.
- Banco Sabadell.
- Cajamar.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado