
Llega casi el ecuador del mes de julio y muchos trabajadores desempleados que cobran el subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) comienzan a preguntarse cuándo van a poder recibir su prestación no contributiva este mes. Una pregunta que tampoco es diferente de los que cobran la prestación por desempleo, el paro, ya que suele cobrarse en la misma fecha.
Ante el aluvión de preguntas, la administración pública de empleo se ha visto comprometida a dar respuesta a cuándo se cobra el subsidio por desempleo en julio. Una fecha fijada por normativa legal, a la segunda semana del mes, aunque puede adelantarse. ¿El motivo? Porque las entidades financieras suele adelantar por ellas mismas el cobro de la ayuda. Esta medida fue obligatoria por la pandemia, pero, a partir de mayo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expuso que ya no era una obligación.
Por tanto, dependiendo del banco o caja de ahorro, los beneficiarios cobrarán el subsidio en un día u otro. Es cierto que varias entidades financieras siguen adelantando el pago, tanto del subsidio por desempleo como del paro. Sin embargo, es necesario conocer cuál es la fecha oficial y la fecha en la que se podrá adelantar.
¿Qué día se cobra el subsidio por desempleo en julio de 2022?
En el SEPE la fecha que exponen es clara. No hay un solo día posible de cobro, sino varios para cobrar el subsidio por desempleo en julio de 2022. Así se recoge en su normativa legal cuando dice que estas ayudas no contributivas suelen cobrarse en la segunda semana de cada mes. Momento en el que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) emite el pago a las diferentes entidades financieras colaboradoras.
Entonces, ¿cuáles son esas fechas estipuladas? Pues entre los días 10 y 15 de cada mes. En otras palabras, los beneficiarios de cualquier modalidad de subsidio por desempleo, cobrarán los 463,21 euros de cuantía entre los siguientes días: el domingo, 10 de julio y el viernes, 15 de julio. Hay que tener en cuenta que el primer día cae en festivo, por lo que el cobro se realizará el siguiente día hábil, el 11 de julio.
Como se ha mencionado, esto no es una fecha fija y aún hay muchas entidades financieras que adelantan el cobro a sus clientes en la primera semana del mes. Por tanto, se deduce que ya hay desempleados que han cobrado su correspondiente subsidio por desempleo.
¿Qué bancos adelantan el cobro del subsidio por desempleo en julio de 2022?
Hay que destacar el carácter voluntario de esta decisión, como lo hace Caixabank. El adelanto ya no es obligatorio, pero como el país está inmerso en una crisis económica y con una alta inflación, todavía se sigue con la voluntad de adelantar el cobro del subsidio por desempleo en julio.
Todos estos bancos son los que han anunciado que van a emitir el cobro de la prestación no contributiva en las fechas que se comentarán a continuación. Hay que tener presente que se está a 7 de julio y muchas entidades ya lo han efectuado:
- Caixabank: 5 de julio.
- Banco Santander: 4 de julio.
- Openbank: 4 de julio.
- Unicaja: 5 de julio.
- Abanca: a partir del 7 de julio.
- Banco Sabadell: a partir del 8 de julio.
- ING: a partir del 10 de julio.
- BBVA: 11 de julio.
- Cajamar: 11 de julio.
Desde el Servicio Público de Empleo Estatal exponen que todos los beneficiarios cobrarán el subsidio a mes vencido. Esto quiere decir que el desempleado deberá haber agotado un mes entero para cobrarlo. Pero si lo que se quiere es consultar cómo va el estado del subsidio para ver si se va a cobrar en ese mes o no, el organismo público explica que pueden consultar el estado en la Sede Electrónica del SEPE con solo el DNI y el móvil.
Cuando se haya entrado, habrá que acceder a la sección ‘Prestaciones por desempleo’ y ahí ya se verá cómo está el estado del pago y el dinero a percibir. Todos los subsidios tienen una cuantía fija de 463 euros al mes y no tienen paga extra.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado