
Por regla general, para acceder a la prestación contributiva por desempleo o paro es necesario contar con 360 días de cotizaciones en los últimos seis años. En el caso de no llegar a ese tiempo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece a los trabajadores la posibilidad de acceder a un subsidio por desempleo.
Es muy común que los trabajadores tras perder su empleo o finalizar un contrato de trabajo no lleguen a ese mínimo de cotización que exige el SEPE (INEM). No contar con este subsidio por desempleo, los parados quedarían totalmente desprotegidos.
Para estas situaciones, el Servicio Público de Empleo cuenta con el “subsidio por pérdida de empleo” o “subsidio por cotización insuficiente”. Esta ayuda está destinada a personas que no han llegado a ese mínimo de cotización y cuenta con una vulnerabilidad económica.
Requisitos que deben de reunir los trabajadores
Para acceder al subsidio por cotización insuficiente o mini-paro el SEPE pide que los trabajadores cuenten al menos tres meses cotizados por trabajo. Además, se deberán de reunir los siguientes requisitos:
- Estar desempleado/a y en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito/a como demandante de empleo y mantenerla mientras se cobra la prestación.
- Tener cotizado un mínimo de tres meses.
- Carecer de rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Esta cuantía es 750 euros al mes.
Hay que especificar que se requerirá tres meses cotizados en el caso de que se cuenten con cargas familiares. En caso de no tener cargas, se exigirá contar cómo mínimo con seis meses. Los meses cotizados por trabajo influirá en la duración de la ayuda.
Cuantía del subsidio por y duración
El subsidio por insuficiencia de cotización tiene una cuantía de 463,21 euros al mes. Esta cuantía corresponde con el 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
- La duración dependerá del número de meses cotizados y de sí el trabajador/a cuenta con responsabilidades familiares.
- En el caso de no contar con hijos a cargo, el subsidio por pérdida de empleo durará 6 meses, si se cuenta con seis meses o más de cotización.
- Si tiene responsabilidades familiares, el subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente. Si se tiene seis meses o más cotizados, la ayuda por desempleo durará 21 meses.
- En este último punto hay que destacar, que aunque el Instituto Nacional de Empleo conceda la prestación por veintiún meses, en realidad se concederá por seis meses con la posibilidad de solicitar prórrogas. Es decir, cada seis meses se deberá de renovar el subsidio por desempleo.
Consecuencias de cobrar este subsidio por desempleo
Los trabajadores/as que decidan acogerse a esta prestación deben saber que existen unas consecuencias si se cobra. La primera de ellas es, que se pierde los meses cotizados para cobrar el paro.
Es muy importante tenerlo en cuenta, ya que puede darse el caso que falte solo unos días para acceder al paro y por base reguladora le convenga al grabador esta. Otro punto a tener en cuenta es la cuantía.
Mientras que en el subsidio se cobra una cuantía fija de 463,21 euros al mes, en el paro se puede llegar a cobrar un máximo de 1.519,92 euros al mes. En este punto el desempleo deberá valorar la situación económica y las necesidades de cobrar o no el subsidio por cotización insuficiente.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cómo reclamar al seguro en caso de daños eléctricos por el apagón: estos son los daños que cubre
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador