
Conocida como una de las medidas estrella del Gobierno, el bono joven para el alquiler se anunció por el Gobierno de Pedro Sánchez a bombo y platillo. Una presentación estelar en contraste con su retrasada aplicación: no fue hasta el pasado 28 de abril cuando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) notificó a las comunidades autónomas, incluyendo a Ceuta y Melilla, las resoluciones para transferir los fondos del ‘Bono Alquiler Joven’.
Tras el anuncio, ya hay algunas comunidades autónomas que han ejecutado todas las gestiones para que el Tesoro Público les envíe el dinero comprometido. En concreto, estas son las primeras comunidades que recibirán los importes establecidos para abrir la convocatoria de esta ayuda para el alquiler de hasta 250 euros al mes:
- Asturias.
- Galicia.
- Ceuta.
- Canarias.
- Cantabria.
- Melilla.
- Cataluña.
- La Rioja.
- Madrid.
- Baleares.
- Comunidad Valenciana.
En cuanto al resto de comunidades, como ha podido saber el medio de comunicación ‘20 minutos’, se prevé que completen los trámites en los próximos días. Según las primeras estimaciones, el bono joven para el alquiler beneficiará, de momento, a 70.000 jóvenes. También hay que señalar que el reparto económico de esta prestación no es igual en todas las comunidades autonómicas, ya que se han establecido dotaciones diferentes.
Reparto económico del bono joven para el alquiler por comunidades
El bono joven para el alquiler dispone de distintos presupuestos según la comunidad autónoma. En concreto, estas son las cantidades que desde el Gobierno han transferido a los organismos autonómicos para que, aquellos que cumplan con los requisitos, puedan pedir la ayuda:
- Andalucía: 34.200.000 euros.
- Aragón: 7.600.000 euros.
- Asturias: 6.600.000 euros.
- Baleares: 4.800.000 euros.
- Canarias: 10.600.000 euros.
- Cantabria: 3.800.000 euros.
- Castilla y León: 10.800.000 euros.
- Castilla La Mancha: 8.000.000 euros.
- Cataluña: 29.000.000 euros.
- Extremadura: 6.000.000 euros.
- Galicia: 11.400.000 euros.
- La Rioja: 3.400.000 euros.
- Madrid: 31.800.000 euros.
- Murcia: 8.800.000 euros.
- Valencia: 22.800.000 euros.
- Ceuta: 200.000 euros.
- Melilla: 200.000 euros.
Tal como anunció el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el presupuesto total del bono joven para el alquiler es de 400 millones de euros, una dotación establecida para un plazo de dos años.
Requisitos del bono joven para el alquiler
Según lo estipulado en el Real Decreto 42/2022, donde se regula tanto el bono joven para el alquiler como el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, estos son los requisitos para solicitar esta ayuda de la vivienda:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Tener rentas inferiores a los 24.318,84 euros anuales, equivalente a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Si se hace el cálculo mensual, equivale a 2.026 euros al mes repartidos en 12 pagas anuales o 1.737 euros en 14 pagas al año.
- La vivienda alquilada debe ser la residencia habitual.
- Contar con residencia legal en España.
- Disponer de una fuente regular de ingresos que aporte rentas anuales. Se incluyen los trabajadores por cuenta propia o ajena; personal investigador en formación; y personas perceptoras de una prestación social pública periódica. También hay que acreditar una vida laboral de al menos tres meses de antigüedad en los 6 meses inmediatamente anteriores al momento en que se solicita la ayuda. Otra opción es acreditar una duración prevista de la fuente de ingresos durante un mínimo de 6 meses desde su solicitud.
- No exceder los topes máximos de ingresos por el alquiler de la vivienda (son distintos dependiendo de la comunidad y si corresponde a una “zona tensionada”).
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales