
La reforma de la ley de la Seguridad Social, lo que se conoce como la Reforma Escrivá, ya entró en vigor a comienzos de este año pisando con fuerza. Las pensiones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) experimentaron un incremento del 2,5% para este ejercicio económico, una subida conforme al IPC. Pese a que el contexto económico era bien distinto al actual, el ministro de dicho organismo competente, José Luis Escrivá ha afirmado que la subida volverá a repetirse de cara al próximo año. Entonces, ¿cuánto subirán las pensiones a los jubilados en 2023?
Para responder a esta cuestión, la Seguridad Social ha salido al paso. La inflación que vive el país hace que el Gobierno de España tome medidas urgentes como el incremento del 15% en las pensiones no contributivas del Imserso. Escrivá ha querido dar un mensaje tranquilizador y ha recodado que las pensiones, no solo de jubilación, sino en todas sus modalidades, tienen aseguradas una revalorización en función del IPC medio que se registre en noviembre. Cifra que se estima que sea en torno al 8%.
La inflación desestacionalizada de agosto ya se sitúa en los dos dígitos, en un 10,8%, por lo que desde la Seguridad Social han querido recordar que no hay que alarmarse porque los ingresos por cotizaciones también están en aumento. Específicamente, un 8,5% y se prevé que el déficit del INSS finalice este año en el 0,5% del PIB.
¿Cuánto van a subir las pensiones de los jubilados en 2023?
Noviembre es un mes decisivo para saber cuánto y de qué manera van a subir las pensiones, ya que para que asciendan en el 2023, se recoge el dato del IPC estimado de este mes. Es cierto que todavía no se ha llegado a él, pero los economistas ya están haciendo cálculos sobre cuál podría ser la cifra estimada.
Además, se puede afinar la cifra aproximada al conocer la pensión media de los jubilados que comentó Escrivá en el último pleno del Congreso el pasado jueves. Según los economistas, la inflación se situará en torno a un 7%, lo que implica que la pensión media de jubilación podrá alcanzar hasta los 1.350 euros mensuales.
Una cifra que podría ser algo superior. Y es que solo en este 2022, la pensión media de jubilación del Régimen General está situada en los 1.494 euros mensuales, en palabras del titular de la Seguridad Social.
¿Se trata de buenas noticias para los pensionistas?
En este punto hay que entrar más en detalle. En primeros términos sí que parece que son buenas noticias, aunque hay que matizar. Que la pensión de jubilación se estime que se sitúe en esa media no quiere decir que la mayoría de jubilados vayan a ver esas cuantías en cada mensualidad.
Hay que resaltar que esa subida estimada del 7% no se va a traducir en que mejore la calidad de vida ni el poder adquisitivo. La escalada de precios sigue siendo un presente y se prevé que un futuro en los próximos meses.
Además, existe otro aspecto que también preocupa en cuanto a ese porcentaje, ya que la revalorización conforme a la inflación van a ser necesarios 1.800 millones para las pensiones por cada punto que suba el IPC. Así lo confirman los economistas.
Toda esta revalorización se producirá a partir del 1 de enero del próximo año. Para calmar las aguas y tranquilizar a los pensionistas, Escrivá ha confirmado que estos "tienen que estar tranquilos porque se va a asegurar que su poder adquisitivo se mantenga. Es en estas situaciones cuando la Seguridad Social debe demostrar su acción protectora y tendrá que desplegarla particularmente a los jubilados y demás pensionistas."
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”
- Este es el pescado más venenoso del mundo: Sanidad todavía no lo ha retirado y está en todos los supermercados