
El dato del IPC de noviembre está a punto de confirmar la subida de las pensiones de la Seguridad Social en un 8,5%, asegurando así el incremento estimado por el Gobierno de España. Esta subida provocará que se cobre de extra hasta 1.300 euros, aunque habrá que esperar a la confirmación definitiva. Pero no solo quienes cobren esta ayuda contributiva van a ser beneficiarios, habrá otros como se verá más adelante.
Tras la reforma de la Ley Escrivá, el primer cambio de las pensiones determinó que estas se revalorizarán conforme a la inflación interanual del mes de noviembre de cada año. Según confirman desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esa inflación media sería de 8,47%, cifra que se calcula con el IPC interanual de los meses de diciembre de 2021 a noviembre de 2022 y que han querido redondear.
Esta alza para cada grupo de pensionistas supondrá que la paga contributiva suba unos 93 euros más en cada mensualidad. Como esto se cobra en 14 pagas, repartidas a lo largo del año, esa subida supondrá un extra de 1.301 euros más al año. Cabe recordar que este es el mayor incremento de la historia que afectará a un gran grupo de pensionistas pero, ¿a quiénes específicamente?
Los pensionistas que cobrarán más de 1.300 euros con la subida en 2023
Los pensionistas de la Seguridad Social serán los principales beneficiarios de esta subida e incremento de la pensión contributiva. Entre ellos se encuentran los perceptores de la jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y en favor de familiares.
Pero la subida no afectará únicamente a los anteriores. También a aquellos mayores y personas con discapacidad que cobran una pensión no contributiva del Imserso van a ver revalorizada sus ayudas en un 8,5%. Por lo que podrán cobrar ese extra también, repartidos en 14 pagas. Desde el Gobierno han anunciado que estos mantedrán la revalorización del 15% en 2023.
Es necesario mencionar que más de 440.000 pensionistas no contributivos mantendrán su pensión con un incremento del 15%, como ya se viene haciendo desde el pasado julio. Una decisión que viene del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y EH Bildu durante las negociaciones de los próximos Presupuestos Generales del Estado 2023.
Y es que, como comunicó al comienzo de esta semana el titular de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, la pensión media del sistema sube hasta los 1.187 euros al mes a partir de enero. Sin embargo, no todas las pensiones van a incrementarse con la misma cuantía.
¿Cuánto van a subir las pensiones medias de los pensionistas de la Seguridad Social?
Alrededor de 6,3 millones de jubilados verán como sus pagas se engordan en 107 euros más, algo que se traduce en 1.5000 euros más al año. A partir de enero, sus ingresos mensuales crecerán hasta los 1.365 euros, lo que supone un nuevo récord.
En contrario, los beneficiarios de la pensión de viudedad tendrán que conformarse con un incremento de 66 euros, lo que elevará sus pagas hasta los 847 euros, mientras que los que perciben una incapacidad permanente cobrarán 1.122 euros de media al ver incrementadas sus cuantías unos 88 euros al mes.
Por su parte, la pensión de orfandad estará fijada de media en los 476 euros desde enero, 37 euros más y la de en favor de familiares escalará hasta los 695 euros, un extra de 54 euros.
Esta fuerte subida, la mayor de la historia, disparará el gasto en pensiones en 2023 hasta límites nunca vistos, por encima de los 190.000 millones, ya que supondrá un extra cercano a los 15.000 millones de euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto