
El mes de junio es un periodo especial para todos aquellos pensionistas que han cotizado y reciben una pensión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En esta fecha es cuando se suele cobrar la paga extra de estas ayudas contributivas, como ocurre con la de las Clases Pasivas, aunque, los beneficiarios nóveles de ella se preguntan cómo calcularla para saber cuánto van a recibir.
Antes de explicarlo, hay que especificar que los funcionarios que pertenecen a las Clases Pasivas del Estado también cotizan al sistema contributivo de la Seguridad Social para las diferentes pensiones que hay en su haber, como la jubilación. Por tanto, a la hora de recibir una pensión, será la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) quien emita el pago.
Sin embargo, como los trabajadores que pertenecen a este régimen son funcionarios y personal laboral del Estado, muchos se preguntan si, al cobrar la paga extra, la cuantía va a ser diferente que la del resto de personas que cotizan a la Seguridad Social o no. Una cuestión que se va a resolver a continuación. Antes de entrar en detalle, hay que mencionar que estar se reciben a finales de mayo, y no de junio, como el resto de pensiones del INSS. Así se refleja en la plataforma web del ministerio correspondiente.
¿Cómo calcular la paga extra de las pensiones de las Clases Pasivas?
Desde la Seguridad Social, han anunciado que a partir de 2022, las pensiones del INSS se revalorizarían un 2,5%, conforme a la subida del IPC. Un aumento que también ha afectado a las Clases Pasivas del Estado. Los beneficiarios de alguna pensión que hayan pertenecido a este régimen, también recibirán la cuantía repartida en 14 pagas a lo largo del año. De ahí se deduce que cobran dos pagas extra, una en mayo y otra en noviembre, y se calculan con la siguiente fórmula.
Para poder saber cuanto corresponde de paga extraordinaria, se deberá saber que se pueden dar dos supuestos diferentes, que corresponden con la fecha en la que se produce el cobro de esa paguilla:
- Si la paga es la de mayo, desde la Seguridad Social avisan que se abonará una sexta parte por cada uno de los meses que hayan pasado entre diciembre del año anterior y mayo del presente año. Así, si una persona es pensionista desde antes de diciembre de 2021, recibirá la cuantía de la pensión ordinaria que le corresponde más otra pensión extraordinaria con la misma cuantía. Por tanto, recibirá dos pensiones con la misma cuantía en ese mes. Si fuese pensionista durante cuatro meses, por ejemplo, solo cobrará la parte proporcional que le pertenezca.
- Si la paga es la de noviembre, se abonará una sexta parte por cada uno de los meses que hayan transcurrido desde mayo hasta noviembre. Si se convirtió en pensionista después de esa fecha, recibirá la parte proporcional que va desde el mes que comenzó a cobrar la paga hasta noviembre.
De todas formas, los funcionarios interesados en saber cuál va a ser la cuantía que les pertenece cobrar de su pensión pueden calcularla, a través del simulador que tiene la Seguridad Social en su Sede Electrónica.
¿Qué pensionistas de las Clases Pasivas van a poder cobrar una paga extra?
Los funcionarios que pertenezcan a las clases pasivas del Estado van a poder cobrar su pensión con 'paguilla' extraordinaria. Pero, ¿cuáles son esas pensiones? Pues todos los beneficiarios que cobren una pensión de:
- Jubilación o retiro.
- A favor de familiares.
- Pensiones extraordinarias.
- Los reglamentos comunitarios.
- Derivadas de actos de terrorismo.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato