
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acaba de anunciar con el inicio del curso escolar 2022-2023 un nuevo cheque escolar de 100 euros para familias con rentas bajas y que tienen dificultades para afrontar el nuevo curso. Así lo ha dado a conocer esta mañana el titular del Gobierno andaluz. Pero ¿en qué consiste? ¿Cuándo se va a poder solicitar?
Moreno ha expresado que el cheque escolar con dicha cantidad por cada hijo escolarizado se implementará en el presente curso que acaba de comenzar dentro de la enseñanza obligatoria, es decir, la educación primaria y la educación secundaria. En total, una partida presupuestaria de 20 millones de euros. Se tendrán que cumplir con una serie de requisitos previos.
Esta ayuda se une a los 100 euros enmarcados en el segundo paquete de medidas anticrisis del Gobierno de España destinado a todos los alumnos becados de Bachillerato, FP y Universitarios. De esta forma, la comunidad autónoma andaluza protege a los sistemas educativos obligatorios y que no contemplaban ayuda alguna del Ejecutivo. Así lo ha comunicado también Moreno en la inauguración del centro de Infantil y Primaria en Alhedín (Granada).
Requisitos para cobrar el cheque escolar de 100 euros
Según expresó el titular del Gobierno andaluz, “es una pequeña ayuda” de 100 euros destinada a todas las familias que presenten unos ingresos anuales por debajo de los 15.000 euros. “El Gobierno es sensible con el problema de la inflación, ya que afecta en especial a las familias con menos recursos”, ha afirmado Moreno Bonilla.
? Una nueva medida para las familias de #Andalucía: vamos a aprobar un cheque escolar de 100€ por hijo. Beneficiará a 200.000 alumnos. Todo es más caro y queremos ayudar con la vuelta al cole.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 12, 2022
Podrán solicitarlo las familias con menos de 15.000€ anuales. Las más vulnerables. pic.twitter.com/LLowxaNSQd
Se espera que alrededor de 200.000 estudiantes pertenecientes a los grados escolares de Primaria, Secundaria, FP Básica y Educación Especial sean los beneficiarios estimados de la dotación presupuestaria.
Aún falta por determinar en qué irá destinada específicamente la ayuda, por lo que habrá que esperar a más declaraciones o a su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para ver en qué van a poder destinar las familias andaluzas dicho cheque.
Hoy, 12 de septiembre, ha arrancado el curso escolar Primaria. Específicamente, han vuelto a las aulas un total de 1,8 millones de estudiantes andaluces en 7.193 centros educativos. Y es que Andalucía inicia el curso con una plantilla fija de alrededor de 124.000 profesores, sin embargo, se suman las ratios de alumno por aula más bajas.
En palabras de la consejera de Educación, Patricia del Pozo, quien ya adelantó la semana pasada, que “la ratio en Educación Infantil y Primaria desciende por cuatro año consecutivo.”
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”