
La ayuda de 200 euros del Gobierno de España para comprar comida está a las puertas de poder solicitarse. Muchas personas están prestando mayor atención a los requisitos necesarios para pedirla y ver quién puede cobrarla y quién no. De ahí que surjan dudas como: ¿Puedo solicitar el cheque de 200 euros si vivo con mis padres?
Un total de 4,2 millones de familias se perfilan como las beneficiarias de esta subvención directa, recogida en el tercer paquete de medidas anticrisis del Ejecutivo. El Real Decreto-Ley 20/2022 recoge que está destinada a las personas físicas, es decir, a los autónomos, a los asalariados y a los desempleados inscritos como demandantes de empleo que no superan un límite de rentas.
Todos ellos son los que podrán acudir a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y rellenar un formulario de solicitud entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023. Un bono que podrá recibirse en una paga única por las familias que tengan derecho a recibirlo, aunque cabe recordar que este puede ser embargado cuando existan deudas.
Cómo solicitar la ayuda de 200 euros si vives con tus padres
Las personas que vivan con sus padres, siempre que no pierdan de vista que uno de los requisitos para recibir la ayuda de 200 euros recae en no exceder del cómputo total de ingresos marcado por ley. Es decir, que a nivel familiar, debe demostrarse un límite de rentas inferior a los 27.000 euros anuales y de patrimonio de 75.000 euros anuales (sin contar con la vivienda habitual), antes de 31 de diciembre de 2022.
Hacienda, por ella misma, de oficio, calculará ese cómputo tras sumar todos los ingresos y patrimonio de la unidad de convivencia. Aquí quedan incluidos: el solicitante, su cónyuge o pareja de hecho, los hijos y los ascendientes de hasta segundo grado. La ley es clara al explicar que solo podrá solicitarse por cada miembro de la unidad de convivencia cuando no hay relación familiar entre ellos o cuando sean parejas que no están constituidas legalmente.
Sin embargo, todo este trámite no corresponde a la persona titular de la ayuda. Esta únicamente debe limitarse a enviar la solicitud porque será la Agencia Tributaria junto a la Seguridad Social las administraciones públicas encargadas de cotejar esos datos.
En un principio esta ayuda fue anunciada por el Gobierno como un cheque para comprar comida. Lo cierto es que han tenido que admitir que no comprobarán en qué se gasta. Lo más lógico es que las familias lo destinen a la necesidad mayor que tengan. Pero deben tener cuidado con un aspecto importante y que les puede condicionar a la hora de solicitarlo o no.
La ayuda de 200 euros es contributiva
Esto quiere decir que quien reciba el dinero en su cuenta bancaria de los 200 euros debe declararlo en la campaña de la Renta del próximo año. Sí, el cheque tributa para el Impuesto Público de Rentas de las Personas Físicas (IRPF) de 2023, que se presenta en 2024. Eso sí, solo para quienes tengas unas rentas superiores a los 15.000 euros, ya que este es el nuevo límite exento de tributación.
De ahí se deduce que quienes tengan unas rentas entre los 15.000 y los 27.000 euros y hayan cobrado el cheque deben incluirlo en la declaración de la Renta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- Una mujer deshereda a su hija cuando era menor y vivía con el padre: la justicia la anula y se queda con su parte legítima de la herencia
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un hombre ingresa 10 euros en su cuenta de ahorros y no los toca en 20 años: la cantidad de dinero que ha conseguido sorprende
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe