
La Ley de Familias aprobada en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado 2023 va a tener un avance importante en cuanto a la ayuda de 100 euros por hijo de cero a tres años. Esta ya se ofrecía para las madres que estaban dadas de alta en la Seguridad Social, por lo que se trata de una ampliación. Pero para solicitarla habrá que cumplir unos requisitos.
Esta ayuda vinculada anteriormente a las rentas del trabajo consiste en una deducción por maternidad que se permite cobrar de forma anticipada. El máximo es de 100 euros por menor y se puede aplicar directamente a la declaración de IRPF. Esto va a producir o que bien se reduzca la deuda total a pagar a Hacienda o a aumentar la cuantía que le toque devolver a la administración pública tributaria.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz se pronunció tras el Consejo de Ministros con respecto a esta ayuda y ha comentado que los presupuestos del año que viene serán los de más carácter social de la historia. “Tienen una función muy clara: proteger el poder adquisitivo de las familias españolas y su bienestar”. A esto añadía que “son unos PGE que le hablan a las personas trabajadoras, a quienes peor lo pasan. Con medidas audaces y garantías. Con responsabilidad”, concluyó.
Hoy hemos alcanzado un acuerdo de Presupuestos justo y beneficioso para nuestro país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 4, 2022
Son cuentas públicas que aportan certidumbres, que afrontan con valentía el efecto de la inflación y que consolidan la protección social y del tejido productivo que el Gobierno está impulsando.
¿Cuáles son los requisitos para optar a la ayuda de 100 euros al mes?
En cuanto a las condiciones que se deberán cumplir para solicitar la ayuda de 100 euros cuando se tengan hijas menores serán las de trabajar o no de forma fija, pero siempre que los menores tengan menos de tres años.
Se deberá estar dada de alta en alguno de los regímenes contributivos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o mutualidad durante un mínimo de un mes. Además, se deberá haber recibido una prestación por desempleo, es decir, el paro o algún subsidio por desempleo.
La novedad para recibir los 100 euros mensuales viene con que a partir del próximo año no es exclusivo de las madres trabajadoras el derecho a cobrarlo. Se ha ampliado este escenario y también serán beneficiarios de la prestación los siguientes:
- Ambos progenitores si son del mismo sexo.
- El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
- El padre o tutor cuando la guarda y custodia sea completa para él.
Así se refleja en la plataforma web de la Agencia Tributaria, donde también se especifica que aquellos progenitores que estén de excedencia voluntaria no podrán solicitarla. Al igual que ocurre con los que reciben una prestación por desempleo.
Cuando la madre o padre ve que se cumplen con los requisitos anteriores, deberá acudir a la Agencia Tributaria para su solicitud. No a la Seguridad Social. Para ello, deberá presentar el modelo 140 disponible en la plataforma web, tanto a través de Internet como de forma presencial. Tanto la madre como el menor deberán tener un NIF (DNI o NIE).
Cuantías a recibir por la ayuda de 100 euros por hijo
Tal y como se ha mencionado, esta ayuda de 100 euros se va a poder cobrar por cada hijo a cargo y el importe ascendería a los 1.200 euros anuales. Si se tiene dos hijos, se recibirían 2.400 euros; cuando se tienen tres hijos, la cuantía ascendería a los 3.600 euros al mes… Y así sucesivamente.
Por ejemplo, a partir de 2023, si se trata de una familia formada por dos mujeres y un bebé de un año, podrán solicitar la ayuda de 100 euros por hijo en Hacienda. Una vez que esta haya sido aceptada, tendrá dos opciones:
- O recibir la cuantía en mensualidades.
- O deducirse esos 1.200 euros que le corresponden en la última declaración de la Renta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros