
El último debate de la campaña electoral celebrado en RTVE previo a las elecciones generales del próximo domingo, que contó con los principales partidos políticos menos con el PP liderado por Alberto Núñez Feijóo, que denegó la invitación, subió el telón con el bloque 'economía: fiscalidad y empleo' como primer capítulo. Uno de los aspectos que aglutinan una mayor cuota de preocupación para la sociedad actual debido a los antecedentes, implicaciones actuales y la futura deriva. Tras él, la ley del solo sí es sí.
¿Qué medidas tomarían el PSOE (Sánchez), Vox (Santiago Abascal) o Sumar (Yolanda Díaz) para combatir esa recta final de la lucha contra la inflación y acabar de encauzar la recuperación económica? ¿Qué estrategias preparan en materia de creación de empleo o de fiscalidad en caso de llegar a La Moncloa?
Sánchez saca pecho por la creación de empleo
Así, con tensión y cruce de acusaciones, y sin la figura de Feijóo, Sánchez presumió de la creación de empleo desde su llegada al Gobierno. “Hemos creado empleo y de mejor calidad. Nunca antes había habido más de 21 millones de personas trabajando, nueve millones de mujeres trabajando, tenemos la tasa de paro juvenil más baja. En nuestro país se firmaban uno de cada diez contratos indefinidos, ahora son cinco de cada diez. Y ha sido por nuestra reforma laboral. ¿Verdad, Yolanda?". Muletillas que denotaron su alianza con Díaz, su todavía vicepresidenta.
#EspañaAvanza como una moto en Empleo con Calidad @sanchezcastejon
— Rocío Carrillo (@RocioCarr2) July 19, 2023
🗣️Abascal como no cree en la ciencia, no creerá en los datos.
Votaron No con el PP la Reforma laboral
Aquí Pedro Sánchez en el #DebateFinalRTVE deja los datos q demuestran que #EspañaAvanza ⤵️#VotaPSOE 🌹 pic.twitter.com/DSr2IxGKXZ
"Las mentiras del señor Sánchez. Tratará de confundirnos con un empacho de datos económicos. Veremos interrupciones, calumnias y excusas en materia económica para sostener la gran estafa que llevan perpetrando estos últimos cuatro años", replicó Abascal, que acusó al Ejecutivo de manipulación, señalando los 418.100 funcionarios con los que ha ‘engordado’ la Administración, según la Encuesta de Población Activa (EPA). España, de esta manera, alcanza los 3,5 millones de empleados públicos en este primer trimestre de 2023.
El líder de Vox, que representó a la derecha sin Feijóo, también puso sobre la mesa la menor efectividad de las horas de trabajo tras la reforma laboral. Pese a haber más empleo, la cotización media disminuyó respecto años atrás. Hecho que negó Díaz, pese a que los datos gubernamentales evidencian que se trabaja una hora menos por ocupado que hace cinco años, pasando de las 33,5 de 2018 a las 32,6 de 2023.
Reforma fiscal y reducción del gasto público
“Tenemos que vivir mejor industrializando nuestro país y generando puestos verdes, subiendo salarios mínimos y teniendo una fiscalidad justa. En España hay privilegios. Una peluquería tributa al 17% y una gran empresa al 3%”, aludió Díaz, que también volvió a abanderar el recorte de la jornada laboral y el aumento del salario mínimo.
Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_), candidata de Sumar: "Queremos climatizar las escuelas de nuestro país, las residencias de mayores y rehabilitar las viviendas con eficiencia energética. Esto genera miles de puestos de trabajo"#DebateFinalRTVEhttps://t.co/fbqIMX7Qbk pic.twitter.com/JBz5R224Tc
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) July 19, 2023
La ley del cambio climático fue otro de los caballos de batalla de Díaz y Sánchez. “Climatizar escuelas públicas, residencias de mayores y rehabilitando viviendas con eficiencia energética”, fue su propuesta en materia de crecimiento económico. “Tenemos que elegir. U optamos por los que hemos estado trabajando para proteger a la gente o damos la razón a los que han destruido y mentido”, indicó el socialista.
Abascal, por su parte, propuso aminorar el gasto público de un Gobierno “derrochador” para rebajar la presión fiscal y así favorecer a los emprendedores, impulsar la industria y dejar en manos de las fuentes energéticas baratas el ecologismo con el objetivo de reducir costes e incrementar la competitividad del tejido productivo español.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto