
El Partido Popular (PP) solicita explicaciones a través de una interpelación urgente al Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero durante la sesión de control al Gobierno de España sobre el mal funcionamiento en general de los servicios púbicos de la Administración y del surgimiento y proliferación de un “mercado negro” de citas de la Seguridad Social.
Un hecho que ha retroalimentado al otro, según interpreta la formación azul, que considera que los déficits crónicos y estructurales de funcionamiento y falta de efectivos en los servicios administrativos estatales han provocado el "colapso administrativo y la imposibilidad de los ciudadanos de conseguir una cita presencial por los cauces legalmente establecidos". Para los populares pedir cita previa en la Seguridad Social no debería ser tan difícil.
El PP vuelve a pedir al Gobierno más control en la Seguridad Social
No es la primera vez que los ‘populares’ denuncian las fallas de actividad de la Seguridad Social, atendiendo a las distintas iniciativas que han llevado a la Cámara Baja por el mismo motivo. La respuesta del Gobierno llegará en el Pleno que se celebrará a la vuelta de Semana Santa, acompañado de un debate y una moción sometida a votación.
PSOE y Unidas Podemos ya se abstuvieron en la votación de la primera moción para denunciar las deficiencias del servicio del organismo, cuyo fracaso acabó por provocar que el Pleno del Congreso aprobara el pasado 16 de marzo una proposición no de ley del PP que reclamaba explicaciones al Gobierno para solucionar las “deficiencias” que muestra el servicio público.
Otro episodio del colapso de la Administración
Para el PP, el surgimiento y proliferación de otro “mercado negro” de citas para la Seguridad Social ante la imposibilidad de conseguirla para algunos y los retrasos en cuanto a tiempo que acumulan "no es más que otro episodio del colapso de la Administración General del Estado", como señala específicamente el escrito, al que ha podido tener acceso ‘Europa Press’.
El Grupo Popular cree, asimismo, que la Administración "es incapaz" de cumplir con los estándares mínimos de calidad en sus servicios en otros ámbitos como el laboral, como evidencia la problemática del Público de Empleo Estatal (SEPE), y el de la justicia. Las movilizaciones, la polémica y la huelga de los letrados judiciales desde hace nueve semanas, ha provocado la cancelación de más de 350.000 juicios, indica la formación que lidera Alberto Núñez-Feijóo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se desploma y el diésel marca su mínimo anual: estas gasolineras lo venden a céntimos
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo