
José Luis Escrivá ultima los broches finales del fondo público de pensiones, una de sus creaciones estrella y que, en una lucha contra el tiempo antes de que llegue ese 23 de julio, la fecha de las elecciones, conseguirá ver la luz antes de que la ciudadanía acuda a su cita con las urnas para elegir nuevo presidente del Gobierno. Su proyecto de ley ya fue aprobado el pasado mes de junio y es necesario para recibir los fondos económicos europeos de recuperación.
De esta manera, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige Escrivá verá aprobada su licitación “de inmediato” tras quemar todas las etapas previas necesarias, incluida la de la audiencia pública. Este sería el paso final para dejar visto para sentencia completamente el marco de planes colectivos de empleo, según han explicado hoy durante la presentación del plan de empleo simplificado para autónomos de Sabadell y UPTA.
“Al igual que ha ocurrido con las pensiones o la reforma laboral, este bloque también va a quedar cerrado dentro de esta legislatura. Va a quedar totalmente en marcha y las expectativas que tenemos son muy positivas”, ha indicado Escrivá sobre la plataforma digital común del sistema de planes de pensiones de empleo, de la que ha resaltado sus “avances significativos” y ha avanzado que se espera que esté disponible para verano.
Escrivá lanza un plan estatal simplificado de pensiones
La apuesta preferente por las pensiones colectivas frente a los planes de pensiones individuales, cuyo límite de aportación ha pasado de los 8.500 euros a los 1.500, es una de sus novedades, pero no la única. Esta cuantía podrá restarse de la base imponible del IRPF y se tributará, además, cuando se rescate ese dinero. El tope de aportación, en cambio, se mantuvo en cuanto a los planes de pensiones de empleo, los que ofrece la empresa a sus trabajadores.
“Queremos hacer un trasvase de los trabajadores que tengan un plan de pensiones privado al simplificado”, con un producto con un riesgo muy bajo y bajo control, confirmó Escrivá. Para ello, el plan presentado aspira a reclutar a más de 100.000 personas, sobre todo del colectivo de pymes y también los trabajadores autónomos. Este contará con una rentabilidad del 2% neto y unas comisiones del 0,60% no tendrá requisito de aportación mínima y el máximo será de 5.750 euros, cantidad que es el límite para desgravar.
Supone, indicó el ministro, “ofrecer a los trabajadores autónomos un ahorro a largo plazo” al que no tenían acceso, ya que antes se iban a los planes individuales. “Las posibilidades que ofrece de crecimiento este producto son extraordinarias y yo creo que instituciones como Banco Sabadell se han dado cuenta de que existe aquí también un nicho de negocio”, ha continuado indicando.
Por otro lado, nace el “macrofondo” público de pensiones, con la figura de los planes de pensiones simplificados (ya se han creado varios) y los fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP). A pesar de su denominación ‘pública’, no se alimentará con fondos estatales, sino que su tarea será únicamente su gestión y dinamización. De esta manera, una asociación de autónomos podría generar su plan simplificado de pensiones y que lo gestionara el banco que lance su FPEPP.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”
- Nuevos cheques de estímulo por 1.702 dólares llegarán a las cuentas bancarias de estos estadounidenses este mes
- Adiós a esta conocida fábrica en Estados Unidos: casi 300 trabajadores a la calle
- Starbucks tendrá que pagar una multa millonaria por quemar los genitales a un repartidor