
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por José Luis Escrivá, ha sacado adelante la instrucción por la que se modifica el reglamento de extranjería, actualizado el pasado mes de julio, con el objetivo de facilitar la transición de miles de migrantes al mercado laboral. De esta manera, se suavizan los requisitos para regular la situación administrativa de miles de migrantes para que se incorporen con la mayor celeridad posible al mercado de trabajo.
El movimiento confirmado por Escrivá, se dirige a paliar una de las problemáticas recientes del mercado laboral español, con falta de mano de obra, y, a la vez, la regularización de ciudadanos extranjeros. Por ello, se facilitan los procesos de obtención del permiso de trabajo con tal de que estos puedan acceder a formaciones y lograr la licencia para poder firmar luego un contrato.
Arraigo por formación
El arraigo por formación que introdujo el ministro permite al extranjero residir legalmente en España mientras dure su curso de formación. Tras ello, si desea continuar en el país, deberá formalizar un contrato con una empresa que, además, cuente con un sueldo equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI): 15.120 euros brutos anuales.
Así, cualquier persona enmarcada en esta situación podrá aprovecharse desde ya del que será uno de las últimos legados del ministerio de Escrivá. Como confirmó ‘El País’, el reglamento excluía hasta ahora aquellos cursos con una duración inferior a 200 horas. Según los cálculos de la Seguridad Social, cerca de 2,5 millones de trabajadores en activo son extranjeros, habiendo aumentado este porcentaje un 10,5% el pasado año.
Un curso para obtener el permiso de trabajo
Es el principal cambio que introduce la instrucción: bastará con un curso inferior a las 200 horas que, además, tendrá la posibilidad de completarse tanto online (otra posibilidad no permitida anteriormente) como presencial. Junto a ello, la condición indispensable será la de evidenciar que esa persona enlaza dos años viviendo consecutivamente en España.
A pesar de que desde la Seguridad Social no han ofrecido datos del número de extranjeros que se han unido al proceso en estos seis meses, sí que se ha señalado como crítica la necesidad de agilizar los procesos de regularización de esa migración irregular que se pretende ‘transformar’ y ‘aprovechar’ para dinamizar el mercado laboral.
Además, también se señaló un cierto sesgo de género, ya que sobre todo las mujeres no acababan de solicitar el arraigo por formación por ello. Solo el 31% de los migrantes que lo han hecho son mujeres. Las críticas no se han hecho esperar. Los sindicatos, por ejemplo, temen que se abra la puerta a la mano de obra barata para trabajos poco o nada cualificados.
Por ello, las entidades formativas que ofrezcan los cursos de arraigo deberán estar inscritas en un registro para evitar fraudes y mercadeos. Además, toda solicitud deberá "ser impartida por centros que estén autorizados para la misma y que figuren inscritos en el Registro de Centros de Formación Profesional y, en su caso, en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios", según detalla la instrucción.
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados