
José Luis Escrivá, el hasta ahora ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cede la cartera a la que fuera portavoz del Partido Socialista de Navarra, PSN, Elma Saiz. La recolocación de ministros en el nuevo Gobierno del recién electo presidente, Pedro Sánchez, trae también consigo caras nuevas como la de esta licenciada en Derecho y experta en asesoría fiscal.
En esta nueva legislatura, José Luis Escrivá ocupará el cargo de responsable del Ministerio de Transformación Digital, con posibilidad de asumir nuevas competencias como la gestión de la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a la vida cotidiana de los españoles. Pero también trabajará en las infraestructuras digitales y en el avance tecnológico.
El ya exministro José Luis Escrivá publicaba en su red social X (antes Twitter) un mensaje despidiéndose de su cargo, en el que realiza balance sobre la reforma de pensiones y otras actuaciones, como la Reforma Laboral o la llegada en 2020 del Ingreso Mínimo Vital.
Me despido como ministro de @inclusiongob, que he encabezado durante 4 años con el foco puesto siempre en los más vulnerables. En este tiempo hemos acometido grandes reformas que creo que hacen de nuestro país un país más justo, más equitativo y con una mejor protección social 🧵
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) November 20, 2023
Quién es Elma Saiz, la nueva ministra de Seguridad Social y Políticas Migratorias
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estrena cartera, con la cesión del cargo de José Luis Escrivá a Elma Saiz. La que fuera portavoz de los socialistas en Navarra es licenciada en Derecho con un máster en Asesoría Fiscal en la Universidad de Navarra.
Nacida en Pamplona en 1975, ha trabajado en diferentes empresas como asesora fiscal, desempeñando un cargo en el Departamento de Desarrollo Normativo y Fiscalidad del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra.
Ha trabajado como docente dentro de los estudios de máster en la Universidad de Navarra y en la Escuela de Práctica Jurídica. También tuvo la oportunidad de dar clase en la misma disciplina que ella estudió: la carrera de Derecho. Entró en la política en el año 2003, cuando se afilió al PSN.
Cuenta con experiencia dentro de la administración debido a sus múltiples cargos en organismos públicos como la delegación del Gobierno o la dirección del Instituto Navarro para la Igualdad y la Familia en el año 2012. En 2023 fue la número uno en la lista electoral del PSN. Ha trabajado como concejal del Ayuntamiento de Navarra, de donde se marchó para ocupar su cargo de Consejera de Economía y Hacienda.
En las pasadas elecciones de mayo de 2023, fue la número uno de la lista socialista para el Ayuntamiento de Pamplona. Ahora, es la nueva ministra de Seguridad Social tras los ajustes realizados por el presidente Pedro Sánchez para el nuevo Ejecutivo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros