
La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria para trabajar en el Metro de Madrid. Necesitan cubrir 30 plazas como maquinistas de tracción eléctrica y otras 30 para jefes de sector, todas ellas con contratos indefinidos a jornada completa. De ese modo, las personas que consigan una de las vacantes publicadas podrán conseguir estabilidad laboral. Señalar que un 7% de las mismas estarán reservadas a personas con discapacidad.
Otro dato importante es el salario. Se ofrece un sueldo de 37.713,30 euros anuales, es decir, se cobran 3.142,78 euros brutos al mes, con las pagas extras prorrateadas (incluidas en la nómina mensual). A este, se le podían sumar otros pluses, como el complemento de rendimiento, la prestación efectiva o la relativa al puesto de trabajo (por ejemplo, por nocturnidad).
Sobre la jornada de trabajo, a tiempo completo en todos los puestos, es de 7,5 horas diarias para los maquinistas de tracción eléctrica y de 8 horas para los jefes de sector, tal como se recoge en la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Una vez explicados los puestos, toca saber cómo inscribirse a esta oposición y superar las pruebas para obtener plaza.
Inscripciones y requisitos de la oposición del Metro de Madrid
La Oficina de Empleo de Atocha, en la comunidad madrileña, es la encargada de gestionar todas las inscripciones. A la hora de realizar la inscripción, los candidatos tienen que estar inscritos como demandantes de empleo o de mejora de empleo en cualquiera de las oficinas de la Comunidad de Madrid.
En el caso del puesto de maquinistas, tendrán que estar apuntados en los códigos ocupacionales de “Conductor/a de tren metropolitano”, “Maquinista de tren” y/o “Conductor/a de tranvía”. Para los de jefe de sector, tendrán que estar inscritos bajo los códigos de “Empleado/a de información en aeropuertos, estaciones y similares” o “Empleado/a del área de atención al cliente” y/o “Jefe/a de estación de carretera y/o ferrocarril”. Recordar que se tiene hasta el 1 de febrero de 2023 para poder apuntarse a la oferta cumpliendo todas las bases.
Dicho esto, se deben cumplir unos requisitos. Dependiendo del puesto al que se oferte, son los siguientes:
- Maquinistas de Tracción Eléctrica: Ser mayor de 18 años y tener el título de bachiller, de Técnico Auxiliar, Técnico o Técnico Superior de formación profesional en cualquiera de las especialidades de la rama de electricidad y electrónica.
- Jefes de sector: Ser mayor de 18 años y tener el título de bachiller o enseñanzas equivalentes, a efectos laborales y profesionales, de conformidad con lo establecido en la Orden 1603/2009, de 10 de junio, del Ministerio de Educación.
Pruebas de las oposiciones del Metro de Madrid
Son cuatro pruebas las que hay que superar para conseguir una de las 60 plazas ofertadas en las oposiciones del Metro de Madrid. A grandes rasgos, explicamos en qué consiste cada una:
- Primera fase de Preselección: el Servicio Público de Empleo de la comunidad madrileña realiza la primera fase del proceso selectivo preseleccionando a los candidatos. Esta lista de preseleccionados se publicará en la página web del Metro de Madrid.
- Segunda fase: prueba objetiva de aptitud común y válida a todos los puestos de trabajo. Se compone de tres partes: una de personalidad y competencias, otra de carácter aptitudinal (razonamiento verbal y espacial) y una última de conocimientos específicos sobre el Metro de Madrid y el servicio público de transporte de viajeros de la comunidad. Hay que aprobar las tres para pasar a la siguiente fase.
- Tercera fase: reconocimiento médico de carácter eliminatorio para acreditar el cumplimiento de los requisitos físico-médicos precisos para el desempeño del puesto de trabajo.
- Cuarta fase: curso de formación específico sobre el puesto de trabajo a desempeñar, que será impartido por el Servicio de Formación y Gestión del Conocimiento de Metro de Madrid.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora