
El Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz contrató a Grupo Tragsa para gestionar el cobro del paro de las empleadas de hogar. El colapso de las oficinas del SEPE donde los funcionarios realizan trámites como el pago de la prestación por desempleo a parados y trabajadores en ERTE hace que el Gobierno necesite ayuda externa.
Este respaldo para agilizar el pago del paro a las empleadas de hogar nació a consecuencia de la pérdida de puestos de trabajo por la pandemia sanitaria del coronavirus. Muchas de ellas denunciaron que seguían sin cobrar el paro mientras que otra parte aseguraba que el SEPE ya estaba pagando las ayudas.
Según los datos que aparecen en el Portal de Transparencia del Gobierno de Pedro Sánchez, la gestión del pago de esta prestación por desempleo para las empleadas de hogar supuso pagar 771.000 euros a la empresa Tragsa. La noticia aparece publicada en el BOE.
El SEPE no contaba con el subsidio para empleadas de hogar
Uno de los motivos de retraso en el pago del subsidio para empleadas de hogar por parte del INEM era que el Servicio de Empleo Público Estatal no cuenta con esta ayuda económica.
Por eso, tuvo que actualizar los programas informáticos y según la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, contratar a la empresa Tragsa. Precisamente esta empresa cuenta con interesantes ofertas de empleo para ampliar plantilla provocadas por la alta demanda de servicios.
Otro de los motivos es que, en el caso de las empleadas de hogar, muchas de ellas están trabajando sin contar con el alta en la Seguridad Social, algo que es ilegal y que dejaría fuera de este subsidio extraordinario a las afectadas.
Tragsa no paga la prestación por desempleo SEPE
La empresa Tragsa solo sirve de apoyo para tramitar los documentos. Es decir, para validar el pago del paro para empleadas de hogar tiene que ver el expediente un trabajador del SEPE.
Pero esto es complicado, porque los trabajadores del SEPE cuentan con un importante colapso en las oficinas debido a la avalancha de ERTE y pérdida de puestos de trabajo que ahora son más evidentes con la pandemia sanitaria del coronavirus.
Más que puedes leer:

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones