
La declaración de la Renta incluye deducciones para los padres que tienen hijos menores a cargo, o mayores de edad, hasta los 25 años. En plena campaña de la Renta 2024, la Agencia Tributaria ha lanzado un último aviso y explica que puede Hacienda puede llegar a devolver 1.5000 euros si tienen hijos menores de 25 años y los padres son beneficiarios de cierto complemento.
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2023 ha iniciado su curso, abriendo el camino para que los contribuyentes presenten sus declaraciones a través de Internet, desde el pasado miércoles 3 de abril. Este proceso se extenderá hasta el 1 de julio, según lo establecido en el calendario oficial de la Agencia Tributaria.
Durante el periodo comprendido entre el 7 de mayo y el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria ofrecerá la posibilidad de confeccionar la declaración por vía telefónica. La solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio. Por otro lado, del 3 de junio al 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria brindará la opción de realizar las declaraciones de manera presencial en sus oficinas y a través de un servicio especial para mayores, con la solicitud de cita disponible desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio.
A continuación, se detalla quiénes son los contribuyentes a los que Hacienda debe devolverles hasta 1.500 euros y el motivo. Generalmente, son los que pueden optar a la deducción por maternidad.
Ampliación de la Deducción por Maternidad
Al momento de efectuar la declaración de la Renta, es crucial considerar las deducciones aplicables. Varias de ellas están vinculadas a los hijos.
Hasta el año 2022, únicamente las madres trabajadoras podían beneficiarse de la deducción de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años. No obstante, en la actualidad, incluso si en el momento del nacimiento la madre no estaba trabajando y recibía prestaciones por desempleo, o si posteriormente cotizó durante al menos 30 días, podrá acceder a esta deducción y solicitar el abono anticipado de 100 euros mensuales.
Esta extensión, vigente entre 2020 y 2023, también contempla los 1.000 euros adicionales por gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil.
Devolución de hasta 1.500 Euros por el Cuidado de Hijos Menores de 25 Años
Además, la declaración de la Renta puede variar en función de la comunidad autónoma en la que se realice. Por ejemplo, en el caso de Asturias, el Gobierno del Principado ha introducido una deducción dirigida a todas las familias con hijos. Esta deducción se clasifica como el "cuidado de un menor de 25 años".
En otras palabras, todos los progenitores que tengan a su cargo un hijo menor de 25 años podrán deducir 300 euros (150 euros para cada uno de los progenitores con derecho) y 600 euros a partir del segundo hijo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo