
La alegría del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 se ha convertido en polémica. Al menos, para algunos. Un número cantado por los niños de San Ildefonso el pasado viernes, 22 de diciembre, agraciado con 1.000 euros la serie, no ha aparecido en la lista oficial de premios de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y, por tanto, no se va a poder cobrar.
Así se lo ha confirmado el organismo a Europa Press, informando que “la única información válida” para el cobro de los premios de la Lotería de Navidad 2023 es la relativa a la lista oficial. El número en cuestión es el 57170 y lo llevaban en la peluquería Elena y Lorena de Combarro (Pontevedra), que siempre han jugado a esta cifra.
Durante el sorteo, conocieron que había sido cantado, con un premio de 100 euros por décimo (la pedrea), pero al reclamar el dinero se encontraron con esta situación. Ellas y sus clientas, ya que vendieron 250 décimos con dicho número. Sin embargo, desde Loterías y Apuestas han explicado que este error puede ocurrir (que sea cantado mal), aunque sea poco común, y que los premios son los que aparecen en la lista oficial. Un proceso en el que trabajan medio centenar de personas para que esté “controlado en todos sus extremos”.
Cómo se revisan los números premiados en la Lotería de Navidad
Durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, se retiran las tablas que contienen los números y premios que han cantado los niños de San Ildefonso y, posteriormente, la mesa auxiliar compuesta por el personal de la SELAE los comprueba para ver si coinciden con los listados informáticos que se van elaborando en una sala informática ubicada en una de las sedes de Loterías.
El Teatro Real, donde se celebra, también cuenta con una sala informática para esta tarea, donde también se puede rectificar. Cuando se completa la tabla se comprueba por la mesa de la presidencia, a un lado del escenario, y tras la revisión se cierra con un candado para que no se puedan manipular las bolas que contiene, permaneciendo en todo momento sobre el escenario y a la vista del público.
Cuando termina el sorteo, se revisan de nuevo todos los números y premios que componen las tablas, comprobando los miembros de Loterías los mismos con los listados informáticos, que han sido verificados y rectificados previamente por la mesa auxiliar. Una vez que se han revisado todas, se elabora la lista de premios en el Teatro Real por un equipo de 14 personas que vuelven a revisar todas las bolas de los números y premios que han salido.
Por último, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre realiza la última revisión y se elabora tras ellas la Lista Oficial de Premios. Esta es la que se distribuye y reparte durante la tarde del viernes a las administraciones, puntos de venta y medios de comunicación, y es donde se deben comprobar los premios. Por ello, los únicos números premiados de la Lotería de Navidad son los que figuran en este listado, siendo los únicos válidos: “Si en la Lista Oficial de Premios no aparece como premiado un número, ninguna reclamación de premio sobre este puede ser estimada”, confirma Loterías a Europa Press.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"