
Ha llegado una de las mañanas más especiales para los españoles: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Son muchos los que, cada año, se levantan y desayunan con los niños de San Ildefonso de fondo. La banda sonora de un día en el que se van a repartir 2.590 millones de euros y en el que todo el mundo está expectante a la caza del Gordo.
Una vez que empieza el sorteo, aparecen varios términos que, después de tantos años, todavía no se entienden del todo: tolva, alambre, lira, tabla… ¿Qué significa todo esto? Si quieres seguir todos los premios de la Lotería de Navidad 2023, y entender todo lo que rodeado a este mágico sorteo, te explicamos aquí su abecedario completo.
Abecedario de la Lotería de Navidad 2023
Este es el ‘Loto abecedario’, como lo llama la propia Loterías y Apuestas del Estado, organizadora del sorteo para que lo entiendas todo.
- Alambre: es un hilo de metal que se encuentra en las tablas donde se van insertando las bolas de los números y de los premios que van saliendo.
- Tabla: los alambres, a su vez, se agrupan en una tabla, que tiene una capacidad de 200 bolas de cada clase por el orden que han ido saliendo. Una vez que se completa la tabla, el presidente y el interventor la revisan y se cierra.
- Bolas: están las bolas de los números, que son 85.000, y las 1.787 bolas de los premios. Todas están fabricadas en madera de boj, teniendo el mismo peso y tamaño (3 gramos y 18,8 mm.) y llevan grabados los números y letras con láser.
- Bombos: en el sorteo se utilizan dos bombos, uno para premios y otro para números. Los dos se giran y cae una bola de cada uno.
- Claveros: son las personas encargadas de cerrar el salón de sorteos la noche anterior a la celebración del sorteo. Son tres personas, cada una con una llave distinta.
- Copa: es el recipiente de cristal donde se depositan las bolas que extraen los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso antes de ser cantadas. Si por error se extraen dos bolas a la vez, y quedan una encima de la otra, siempre se cantará primero la que esté debajo.
- Liras: es el expositor en el que se recogen las bolas ordenadas para facilitar su comprobación. En total hay 170 liras, conteniendo cada una unas 500 bolas.
- Tolva: es el recipiente transparente que se utiliza para trasladar las bolas de las liras hasta los bombos, antes de que empiece el sorteo. El traspaso se hace mecánicamente.
- Trompeta: es por donde se deslizan las bolas, tanto de los premios como de los números para quedar depositadas en la copa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros