
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha finalizado y ahora toca cobrar los décimos. Son 2.590 millones de euros en premios lo que se han repartido, por lo que muchas personas estarán deseando recibir el dinero. Lo primero que deben de saber es que ha habido un importante cambio y Loterías y Apuestas del Estado solo ha autorizado a dos bancos para el cobro: BBVA y CaixaBank.
Lo segundo, teniendo en cuenta que los primeros días habrá mucha cola, tanto en las oficinas de los bancos como en las administraciones de lotería, es saber hasta cuándo se puede cobrar la Lotería de Navidad 2023. Y sí, puedes retrasarlo unas semanas, pero cuidado, porque existe un plazo máximo.
Hasta cuándo se pueden cobrar los décimos de la Lotería de Navidad
La Lotería de navidad 2023 se puede cobrar hasta el 22 de marzo de 2024. Es así porque Loterías y Apuestas del Estado siempre da un plazo máximo de tres meses para cobrar los décimos premiados. Como se pueden cobrar desde las 18:00 horas de este viernes, 22 de diciembre, el último día será el 22 de marzo del año que viene.
Dónde cobrar los premios de la Lotería de Navidad 2023
Dependiendo de la cantidad que hayamos ganado con nuestro número, tendremos que acudir a un lugar u otro para poder cobrarlo: si el premio es inferior a 2.000 euros, se cobran en cualquier administración de lotería o en uno de los puntos de venta autorizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Solo hay que acudir con el décimo y se puede recibir el dinero tanto en metálico como por Bizum.
Si el premio es igual o supera los 2.000 euros, hay que acudir a uno de los bancos autorizados, que son los de BBVA y CaixaBank. Si el décimo fuera compartido, hay que identificar a todos los participantes y el porcentaje que se lleva cada uno. De lo contrario, la Agencia Tributaria podría considerar que se está haciendo una donación a la hora de traspasar el dinero a cada uno de los dueños. Por ello, habría que abonar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y nos quedaría menos dinero del premio.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos