
Con la venta de los primeros décimos en julio, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad comenzó su cuenta atrás. Llevan circulando desde entonces por miles de manos ansiosas por comprar el ‘Gordo’, pero pocas personas conocen los detalles de estos singulares boletos que forman parte de nuestra cultura popular. Cada año, Loterías y Apuestas del Estado elige una imagen para ilustrar estos décimos.
Se trata del cuadro que aparece siempre en el margen izquierdo. Aunque no siempre fue así. Cuando hace más de 200 años se celebró el primer sorteo de la Lotería de Navidad, en los décimos aparecía solamente el número que se jugaba. Fue en 1940 cuando empezaron a ilustrarlos con distintos grabados. 20 años después, se decidió utilizar escenas artísticas, buscando cuadros con motivos religiosos para divulgar la religión católica.
Artistas como Goya, Murillo, el Greco, Velázquez o Zurbarán han dado vida a los boletos tanto de la lotería navideña como del Sorteo del Niño, haciéndolos partícipes de la ilusión que cada año se genera en torno al 22 de diciembre. La última edición llevó a 'La Virgen de la Granada' de Fra Angelico. Pero, ¿sabes cuál es la de este año? Un nuevo pintor, más desconocido, ha tomado el relevo.
Carlo Maratti, pintor de la Lotería de Navidad 2022
La imagen escogida para el sorteo 2022 ha sido ‘La Virgen con el niño en la Gloria’, de Carlo Maratti, pintor italiano del alto barroco. Sus orígenes se remontan hacia 1680 y actualmente se encuentra en la Iglesia de San Jerónimo el Real, aunque pertenece al Museo del Prado. Tal como la describe el museo, la virgen se sitúa “sobre un trono de nubes que apoya en una luna en cuarto creciente con sus extremos hacia abajo”.
Sostiene en sus brazos al Niño Jesús, mostrado en escorzo hacia el espectador, que bendice con su mano derecha. Alrededor de ambos, una “Gloria de ángeles” se distribuye formando un arco circular, conformando una composición de “apariencia solemne y serena, cargándola de significado”. Destaca el gesto de la Virgen, con la mirada baja hacia su hijo, más seria que otras obras anteriores, y por la incorporación del rojo en la túnica, lo que la convierte en una “prefiguración de la Pasión de Cristo”.
¿Quién fue Carlo Maratti?
Siguiendo con las indicaciones del Museo del Prado, Carlo Maratti fue el pintor más importante del ambiente pictórico romano en la segunda mitad del siglo XVII. Disfrutó del patronazgo de varios papas y familias aristocráticas, además de recibir las alabanzas del teórico más reconocido del momento: Giovanni Pietro Bellori. De su carrera, aparte de sus obras pictóricas, se reconoce su lucha por la defensa de los pintores y de a pintura en sí misma, ejerciendo también un control sobre las directrices estéticas del momento.
Volviendo a su obra, ejecuta una pintura clasicista, donde “destacan la belleza de sus modelos, inspirados en Rafael y la armonía y claridad de sus composiciones, que sirve de puente de unión entre los maestros de principios del siglo XVII, como los Carracci y el paso al neoclasicismo de los artistas romanos de la segunda mitad del siglo XVIII”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana
- Una funcionaria explica el truco para memorizar fácilmente todo el temario de oposiciones: “ni repasar, ni leer muchas veces”
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido