
Los beneficiarios de ayudas y prestaciones del SEPE, en muchos casos desempleados en situación de ERTE que no han cobrado o parados que quieren saber qué ocurre con su subsidio o simplemente acudir a sellar el paro, esperan con ansia que se reabran las oficinas estatales.
Los trabajadores del Servicio Público de Empleo, SEPE, han escrito a la cabeza visible del Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, para mostrar su predisposición a convocar una huelga debido a la gran cantidad de demandantes que esperan cobrar su ERTE y que acudirán masivamente a las oficinas.
Según relatan los funcionarios, es necesario incrementar las medidas de seguridad y el personal, así como tener en cuenta las futuras horas extra que puedan desempeñar. Tal y como señalan varios medios, las protestas han sido remitidas también por correo electrónico a los responsables políticos, y en ellas, los trabajadores cuentan cómo han tenido que trabajar en las gestiones de los ERTE, calculando unas prestaciones o ayudas a los solicitantes en una situación de exceso de trabajo.
Señalan que han vivido, en este tiempo de confinamiento y teletrabajo, situaciones de estrés que son las que les ha llevado a plantearse convocar una huelga.
La noticia de la apertura de las oficinas la semana que viene está generando malestar ya que aseguran que debería de producirse después de verano.
Además, la convocatoria de huelga está también justificada, para los empleados públicos del SEPE que están defendiéndola, en las condiciones de trabajo en las que se encuentran sus compañeros del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), responsables de la tramitación del Ingreso Mínimo Vital.
Una de las misivas remitidas a la Ministra de Trabajo hace referencia a que los funcionarios participantes en esta nueva ayuda social cobrarán a modo de compensación un importe de 21 euros la hora completa de trabajo, tal y como se hace eco Okdiario.
Está prevista una reunión con la Ministra, en la que los trabajadores intentarán llegar a un acuerdo en el que prime, en primer lugar, la seguridad de los trabajadores y la adopción de medidas de seguridad y prevención del coronavirus en las oficinas.
Relacionada con esta información también te puede interesar:
- El SEPE en situación de caos, miles de trabajadores afectados por ERTE no han cobrado la prestación.
- El SEPE registra problemas informáticos que anulan la prestación por ERTE.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma