
La pandemia del coronavirus ha potenciado el trabajo online, la búsqueda de empleo en red, los trámites administrativos de prestaciones o ayudas económicas por desempleo en la sede del SEPE a través de la cita previa, e incluso las clases infantiles.
Es por eso que la Administración General del Estado ha querido valorar el esfuerzo realizado y en convenio con los sindicatos, ha propuesto que los funcionarios puedan desarrollar una parte de su jornada laboral desde sus casas.
Así, según las condiciones particulares de cada uno de los empleados públicos, el tiempo para el desempeño del teletrabajo será mayor o menor.
Para teletrabajar cuatro de los cinco días de la semana desde casa, el funcionario tiene que reunir las siguientes condiciones:
- Tener un hijo menor de 14 años.
- Tener a su cargo a personas con dependencia o discapacidad.
- Que pertenezcan a los considerados colectivos vulnerables al coronavirus.
Los demás, aquellos que no cumplan estas condiciones, podrán trabajar desde casa un día a la semana.
Esta medida forma parte de un acuerdo rubricado entre sindicatos y Gobierno que regulará el trabajo cuando España entre en la nueva normalidad. La puesta en marcha de esta nueva opción telemática se producirá una vez se haya levantado el Estado de Alarma el día 21.
Para aquellos que decidan trabajar desde casa, el Ministerio ha explicado que tendrán los mismos derechos y los mismos deberes que si estuviesen trabajando de manera presencial en la Administración Pública.
También que, pese a la nueva normalidad, los servicios telefónicos y telemáticos serán preferentes ante los presenciales. Y, en el caso de que la cita previa sea inevitable, tendrá que pedirse online y tener en cuenta que en las sedes administrativas se limitará el aforo para prevenir los contagios. La protección de los trabajadores siempre ha sido prioridad a la hora de decidir la apertura de las oficinas en toda España.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
El precio de la bombona de butano baja: el BOE publica el nuevo precio a partir de mañana
-
El precio de la luz mañana sábado, 25 de marzo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
El Banco Santander anuncia cambios en sus sucursales
-
Olvídate de pagar hipoteca: 200 dúplex en venta desde 30.000 euros