
La llegada del coronavirus a España ha supuesto problemas de diversa índole. Uno de ellos, el que afectaba a la enseñanza en los colegios. Los centros educativos cerraron sus puertas el pasado 12 de marzo y ya no han vuelto a abrirlas para el alumnado.
El trabajo en casa, el teletrabajo, los deberes escolares y las obligaciones de la casa han hecho que muchos padres miren con esperanza hacia el verano. La llegada del Plan de Refuerzo Estival a algunos centros educativos es una apuesta en firme que la Junta de Andalucía aprobó para facilitar la conciliación laboral.
El plazo de inscripción, que comienza hoy, permanecerá abierto hasta el próximo día 18 de junio. Hay que recordar, que como anunció el presidente de la Junta de Andalucía este programa académico sólo se llevará a cabo con alumnos de Educación Primaria y primero y segundo curso de la ESO.
Los interesados en que su hijo partícipe de esta iniciativa deberá rellenar una solicitud que se encuentra en la página web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, pinchando aquí.
Este programa, tal y como indicaron los responsables de su puesta en funcionamiento, pretende que los estudiantes que presenten más problemas en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Por primera vez, este programa está también pensado para estudiantes escolarizados en los primeros cursos de ESO.
Las asignaturas con más peso en esta nueva actividad son la de Lengua y Literatura, Matemáticas y Lengua Extranjera inglés.
Los centros educativos recibirán una ayuda económica por parte de la Junta de Andalucía, debido a la excepción de tener que abrir en la época de verano. Los gastos extraordinarios se prevén en Personal de Administración, profesores o limpieza.
El horario previsto para estas clases es de 9:00 a 14:00 y no habrá más de 10 alumnos por aula.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros