
El Ingreso Mínimo Vital de la Seguridad Social presenta cambios para posibilitar el cobro de la Renta Mínima Vital en el mes de septiembre. Los cambios en los trámites harán que 150.000 familias que presentaron la solicitud para el Ingreso Mínimo Vital vean el cobro de la cantidad que les corresponde en su cuenta en septiembre.
Así lo anunció el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para quien cobrar en septiembre el Ingreso Mínimo Vital es prioridad del Gobierno. Para ello, favorecerá unos trámites más simples y mejoras en la puesta en marcha de la maquinaria interna de la Administración para agilizar las solicitudes de la Renta Mínima Vital.
El ministro pide paciencia y comprensión a los miles de familias que consultan el estado de su Ingreso Mínimo Vital de forma continua porque no saben cuándo podrán cobrar esta ayuda económica de la Seguridad Social.
Cambio en los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Una de las medidas adoptadas por el Ministerio de Seguridad Social será hacer un cambio en los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital. La persona que solicite el Ingreso Mínimo Vital no tendrá que estar en búsqueda activa de empleo.
No obstante, una vez que se les conceda la ayuda, el que esté cobrando la prestación deberá acudir con cita previa a rellenar el formulario para estar dado de alta como demandante de empleo.
Además, para que los demandantes tengan el cobro del Ingreso Mínimo Vital en septiembre, el ministro recuerda que existen acuerdos con otras administraciones locales y autonómicas para que los trámites sean más rápidos.
Debes saber, por cierto, que puedes compatibilizar el cobro del Ingreso Mínimo Vital con el cobro de la Renta Mínima de Inserción de tu Comunidad Autónoma.
Cobro retroactivo del Ingreso Mínimo Vital desde junio
La agilidad en los trámites para cobrar el Ingreso Mínimo Vital que anuncia Escrivá tienen como eje el que 150.000 familias, unas 450.000 personas, reciban esta cantidad prometida por el Gobierno al comienzo del Estado de Alarma.
No obstante, existieron trabas desde el comienzo para que este cobro se produjese, como los problemas ocasionados con la empresa Tragsatec, subcontratada ante la falta de personal funcionario en la Seguridad Social.
Escrivá quiere resaltar que todo aquel que cuente con el Ingreso Mínimo Vital aprobado lo va a cobrar en septiembre con carácter retroactivo, es decir, desde el momento en que entregó la solicitud.
En el caso de las familias que siguen sin cobrar, Escrivá pide que no rellenen la solicitud en la Sede Electrónica de la Seguridad Social por duplicado, ya que eso va a retrasar el pago del Ingreso Mínimo Vital.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"
- Adiós a las picaduras este verano: Lidl triunfa con su mosquitera más buscada, es extensible y se adapta a diferentes ventanas
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa