
El precio en todas las farmacias españolas por una unidad de test de antígenos será el mismo: 2.94 euros. Se pone fin, por tanto, a una de las grandes polémicas generadas estas Navidades, cuando se disparó el coste de compra de estas pruebas de autodiagnóstico, llegando a superar los doce euros en algunos establecimientos. Si es que los tenían, por lo desmesurado de la demanda y la limitada oferta. Solo en diciembre se vendieron la mitad que en casi medio año.
De hecho, España se había convertido en uno de los países donde era más caro realizarse un test de antígenos, a la altura de Italia, Bélgica o Irlanda, en los que ronda los cinco y diez euros la unidad. Con la rebaja, que entrará en vigor a partir del sábado, 15 de enero, tras publicarse mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se situará cerca de Alemania, donde se venden a 2,20 euros, o Francia, a 1,95.
? ÚLTIMA HORA ➡️ La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) fija en 2,94€ el precio máximo de los test de antígenos para el autodiagnóstico de #COVID19 en España.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 13, 2022
✔️ En vigor a partir del próximo sábado 15 de enero. pic.twitter.com/yHrP9MmU1A
“El objetivo principal era fijar un precio lo más asequible posible manteniendo el equilibrio para que el producto esté disponible en canal farmacéutico”, ha asegurado la ministra de Salud, Carolina Darias, tras la medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos. Algo que ya adelantó recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una entrevista a la Cadena SER.
¿Por qué se baja el precio a los test de antígenos?
La intención es democratizar su acceso a ellos. Que no acabe resultando un privilegio poder realizarse esta prueba de autodiagnóstico, que se ha convertido en un apoyo fundamental en esta sexta ola de la pandemia, que todavía no ha llegado a su pico, según los expertos. Ómicron ha multiplicado exponencialmente los contagios y los servicios administrativos, tramitando bajas laborales, y los servicios sanitarios están saturados.
Los test de antígenos poseen una especificidad superior a un 98% y una sensibilidad del 97% que permiten detectar presencia del virus o posible presencia en unos 15-20 minutos. Existen dos tipos, el frotis nasal y el de saliva. Ambos son iguales de válidos, aunque los farmacéuticos insisten en que se deben realizar en los siete primeros días desde la posible infección o aparición de síntomas. Pero hay que recordar que no tienen carácter oficial si la persona no lo notifica a las autoridades sanitarias, donde se le volverá a hacer otra prueba para confirmarlo.
La medida llega tarde para la gran mayoría. Aunque Sánchez, en su intervención, aseguró que no se ha hecho antes porque los esfuerzos se estaban invirtiendo en asegurar el suministro. Ahí también contestó que no se ha llegado todavía al pico de la sexta ola y que, como adelantó la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que más de la mitad de la población acabe contagiándose con la nueva variante.
Para llegar a ese acuerdo de 2,94 euros como precio de venta, explicaba Darias, se ha tenido en cuenta las distribuidoras de las oficinas de farmacia, el margen de beneficio que suelen tener los productos sanitarios, el precio de venta al público y el de países del entorno.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE