
¿Habrá Filomena en 2022? “Se puede decir que vendrá una nueva Filomena. El invierno será duro y la segunda quincena de enero tendremos un episodio de fuertes nevadas". Responde Jorge Rey. Alguien que no es un cualquiera en la materia. Probablemente no por su nombre, sino por su predicción.
Este joven de tan solo 15 años adelantó en una radio de Burgos en agosto de 2020 la llegada de la borrasca que causó uno de los peores temporales de nieve y temperaturas extremas que se recuerdan recientemente en España, con temperaturas de hasta menos 20 grados centígrados en algunas ciudades como Valladolid o Toledo y la paralización de gran parte de la actividad diaria nacional.
¿Qué es el método de las cabañuelas?
Y lo hizo utilizando un método de vaticinio meteorológico casi ancestral: el de las cabañuelas. Una ciencia tradicional y folclórica, alejada de lo tecnológico y totalmente interpretativa, de la que Jorge explica que la clave es "analizar los veinticuatro primeros días de agosto". A pesar de no ser totalmente fiable, predijo una nevada en Madrid como pocas veces ha habido.
“No basta solo con interpretar una de las tablas que puedes encontrar por internet. Hay que probar, experimentar y errar mucho para poder comprender bien el método. Son años y años de esfuerzo observando todo lo que se ve de la naturaleza. Desde las nubes hasta la humedad en las rocas pasando por el vuelo de los pájaros, los insectos...", explica Jorge.
¿Cuándo llegaría Filomena en 2022?
Con su popularidad en auge tras su acierto, Jorge Rey ha saltado a la primera plana mediática, en la que, cómo no, ha sido cuestionado sobre cuándo y cómo llegará Filomena en este 2022, una vez que ya confirmó una segunda borrasca de siderales dimensiones. De hecho, presume de haber acertado casi el 100% de sus predicciones, como se han podido ir comprobando con anterioridad en su blog.
Según sus pronósticos, Filomena 2.0 llegará el 24 de enero de 2022. Y lo hará de la mano de "vaguadas, aire frío, borrascas, que van a afectar sobre todo con nevadas hacia el norte de la península" y, concretamente a “Castilla y León”. Además, el joven burgalés también ha avanzado que habrá una primavera lluviosa, un verano inestable”.
Los datos climatológicos lo desmienten: no habrá Filomena 2.0 en 2022
Aunque la ciencia meteorológica propiamente dicha, la basada en datos, contradice a Jorge Rey: no habrá Filomena. “Un anticiclón bastante potente, de 1.034 milibares, ha entrado por la costa de Escocia y se mueve en dirección sureste. El lunes 24 de enero, los cielos de casi toda España estarán despejados”, justifica Cayetano Torres, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Un anticiclón continúa explicando, “deja cielos rasos y estabilidad atmosférica. No hay precipitaciones porque no hay zonas de masas dinámicas”. Sí avanza también las heladas y temperaturas bajo cero características de esta época del año. Sin embargo, afirma que “precisamente el lunes 24 va a ser el día de tiempo más estable. No va a nevar ni en los Pirineos”. La realidad, si nieva o no y con qué intensidad, la conoceremos el próximo día 24.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”