
Mercadona no tiene meros clientes, sino una legión de fans. Un logro conseguido gracias a la calidad de los productos de Hacendado, Deliplus y Bosque Verde. De entre ellos, hay uno en particular que encanta a jóvenes y grandes: la cerveza. Y no una cualquiera, sino la súper barata Steinburg. Por menos de 30 céntimos, ya se puede comprar una lata, lo que ya de por sí es un gran reclamo para los consumidores de la cadena valenciana.
Pero, además del precio, le acompaña el sabor. De hecho, recientemente se ha desvelado el secreto mejor guardado de su cerveza: la procedencia. Aquí hay que hacer una advertencia y es que, dependiendo del tipo que sea, se fabrica en un sitio u otro. Pero lo que ha causado mayor conmoción es que la Steinburg suave, de las preferidas por los “jefes” de Juan Roig, es de origen belga.
Sí, se fabrica en uno de los mejores países del mundo para la fabricación de esta bebida. Son reconocidas a nivel mundial y, en el supermercado Mercadona, podemos comprarla a un precio de ganga: la lata de 330 mililitros cuesta solamente 0,25 céntimos. Más barata imposible. La fabrica, en concreto, la marca Brouwerij Martens, fundada en el año 1758 y que produce birra para distintos países. Tanto que el 85% de su producción corresponde a exportaciones. Pero ojo, porque detrás del resto se esconde otro grupo cervecero de élite.
La mejor cerveza de lata según la OCU
El “descubrimiento belga” ha causado toda una revolución en redes sociales, pero el resto de cervezas Steinburg están fabricadas por una reputada marca de cervezas que tampoco tiene mucho que envidiar: el mismísimo grupo Damn. Son los propietarios del 70% de la planta de Font Salem (Valencia), donde se fabrica la cerveza de Mercadona.
Esta fábrica produce más de 800 millones de litros al año, actividad que realiza gracias a sus plantas situadas en Salem, El Puig de Santa María (también en Valencia) y Santarém (Portugal). Son las artífices de las variedades ‘Clásica’, que es la verde típica que no falta nunca en barbacoas o quedadas, y ‘Especial’, esta última reconocida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Para la OCU, la ‘Especial Steinburg’ es la mejor cerveza de marca blanca. Fue hace unos años cuando la organización alabó su relación calidad-precio, calificándola como una “Compra Mestra”. Su coste (en lata), es de 0,33 euros la unidad, mientras que la Clásica se vende por 0,26 euros. Sin embargo, todas las citadas se pueden encontrar también en formato botellín, para los que prefieran su envase de cristal.
Otras variedades de la Steinburg de Mercadona son la Shandy y Radler, ambas con sabor limón y más bajas en alcohol, y la ‘Gluten free’, para todas aquellas personas celíacas. En definitiva, Mercadona cuenta con un buen arsenal de birra que ha conquistado a todos los amantes cerveceros. Si antes ya eran populares, tras publicarse su segundo origen belga se convertirá en un indispensable para todavía más hogares.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Ni Leroy Merlin ni IKEA: esta multinacional llegó para desbancarlos y está cerrando todas sus tiendas
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento