
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que, una vez alcanzando el acuerdo tripartido para los planes de igualdad LGTBI para las empresas, van a poner “velocidad de crucero” desde este lunes para aprobar la reducción de la jornada laboral en España. Así lo ha asegurado este jueves, 13 de junio, en una entrevista para ‘La Hora de La 1’, donde también ha desvelado el principal conflicto que tienen que resolver en las negociaciones.
Este se trata en la reforma del registro horario que el Ministerio de Trabajo quiere aprobar en la norma para la reducción de jornada, y que consiste en permitir que la Inspección de Trabajo pueda acceder de forma remota al mismo. El objetivo es que este órgano pueda conocer en tiempo real la jornada que están realizando los trabajadores, asegurando Díaz que “esto es lo que está creando conflicto con la patronal”, y no la reducción en sí misma.
En este sentido, la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno ha añadido que el mayor fraude en el ámbito laboral se está registrando en el registro del tiempo, algo con lo que coinciden los sindicatos. De hecho, en el último número de ‘In Itinere’ de UGT, este sindicado pone de manifiesto que “la Inspección de Trabajo se está viendo desbordada por numerosas denuncias sobre esta cuestión”, motivo por el que apoyan esta reforma.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, también se ha manifestado sobre esta modificación, defendiendo que es “imprescindible” para “evitar que los asientos se puedan alterar o manipular por el empresario o por otro sujeto”. Por ello, desde este departamento también quieren endurecer el régimen sancionador para que sea “eficaz y suficientemente disuasorio”.
“Quiero un acuerdo con patronal y sindicatos”
Retomando las negociaciones para la reducción de a jornada laboral, Yolanda Díaz ha asegurado que quiere un acuerdo con la patronal y los sindicatos, “creo que es posible”, aunque ha apostillado que “la cuestión es si la patronal quiere ponerse a la altura de su país”. En este sentido, ha vuelto a reiterar que la reducción en sí no está suponiendo un conflicto, asegurando que “ya no se negocian apenas convenios colectivos a 40 horas” y que esa medida “va de economía, de productividad y de mejorar la vida de la gente”.
En paralelo, ha asegurado que la cuestión del tiempo es la que está "traccionando" todos los debates laborales actuales y que es un aspecto que afecta a las personas y que se puede comprobar en el registro de las bajas laborales o en los jóvenes, que están tirando por determinados sectores, y no por otros como construcción u hostelería, por este aspecto fundamentalmente y no por las retribuciones.
Asimismo, Díaz ha recordado que la reducción de la jornada laboral supondrá una modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, ya que la jornada laboral máxima pasará de 40 horas semanales a 38,5 en 2024 y a 37,5 en 2025, como se recogió en el acuerdo de Gobierno.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble hoy domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Banco Santander regala 77 becas de 12.000 euros cada una para estudiantes universitarios
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Un trabajador logra que le devuelvan más de 3.000 euros que le descontaron del finiquito aunque no cumplió con el preaviso al despedirse
- Una familia pierde todos ahorros en la reforma de su casa, que casi se derrumba, por culpa del constructor: “mi mujer llora todas las noches”
- Llevo varios años trabajando en Vinted como vendedora profesional y esto es lo que gano al mes